- Nación
Presenta Araceli Celestino iniciativa para armonizar Código Penal Federal en trata de personas
México.- Debido a que el artículo 107 bis del Código Penal Federal en materia de trata de personas menciona una ley actualmente abrogada, la diputada federal Araceli Celestino Rosas presentó una iniciativa para armonizarlo.
En la iniciativa presentada por la legisladora perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) explicó que dicho artículo debe hacer mención no a una ley inexistente sino a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 14 de junio 2012.
Celestino Rosas enfatizó que la trata de personas constituye en la actualidad una moderna forma de esclavitud, por ello es imperativo su combate por parte del Estado mexicano.
Además, continuó, “es necesario tener presente que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 19, párrafo tercero se incluyó a la trata de personas entre los delitos que ameritan, por su comisión, prisión preventiva oficiosa”.
En México, expuso la petista, la trata de personas es un tema alarmante que afecta principalmente a las niñas y mujeres, ya que ellas representan el mayor porcentaje de los delitos en materia de trata de personas con 85%, y los niños y hombres con 15% restante.
Mencionó que los estados de Tlaxcala, Michoacán, Querétaro, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, son las entidades con mayor porcentaje de mujeres y niñas víctimas de los delitos en materia de trata de personas.
Y aunque reconoció disminuciones en entidades como Puebla, Jalisco y Tabasco el delito persiste en estos territorios como ocurre en otros estados.
“Esto es razón suficiente para que busquemos, desde el Poder Legislativo, dotar de todas las herramientas jurídicas y mantener vigente y válida toda la normatividad respecto a este terrible delito que desafortunadamente afecta en mayor medida a mujeres y niñas”, subrayó la legisladora por el PT.
Finalmente, Celestino Rosas recordó que el delito de trata de personas ocurre cuando una persona solicita, promueve, ofrece, facilita, consigue, traslada, entrega o recibe, para sí o para un tercero, a una persona, por medio de la violación física o moral, el engaño o el abuso de poder para someterla a explotación sexual, trabajos o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, servidumbre o a la extirpación de un órgano, tejido o sus componentes.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses