• Puebla

Con designación de Gayosso el Poder Judicial inicia una nueva época: Barbosa

  • Municipios Puebla
Barbosa aseguró que con la implementación de la reforma al Poder Judicial no habrá abusos en agravio de nadie
El gobernador Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) arranca una nueva época con la designación de Margarita Gayosso Ponce como presidenta y la conformación del Consejo de la Judicatura, ya que todas y todos son profesionistas del derecho.
 
Barbosa Huerta resaltó que con la implementación de la reforma al Poder Judicial no habrá abusos en agravio de nadie, menos contra los más pobres, además de que desaparecerán los grupos de interés.
 
Con la conformación del Consejo de la Judicatura la defensa de todos los segmentos económicos sociales deberá ser la misma, es decir la que derive de sus derechos reconocidos por la ley, que los grupos de intereses no existan y que los abogados desde la posición judicial dejen de crear “condiciones de horror” desde la aplicación de la norma, aseveró. 
 
Lo que tengo claro es que con el Tribunal Superior de Justicia con su nueva presidenta arranca una nueva época y que son profesionales del derecho todas y todos y que seguramente con este momento y la aplicación de la Reforma constitucional al Poder Judicial la vida en el mundo de la Judicatura mejorará, no habrá abusos en agravio de nadie, menos en contra de los que menos tienen, esa es mi aspiración, es uno de los fines de la reforma, que los grupos de interés desaparezcan”, puntualizó.
 
Las reformas al Poder Judicial tienen ese propósito de transformar la justicia y que haya “gobernanza” en el Poder Judicial, además de que el Consejo de la Judicatura es un nuevo órgano de la máxima importancia de lo que marcará la nueva época de este Poder Público, afirmó el gobernador poblano.
 
Así mismo destacó que magistrados, jueces y secretarios del Consejo de la Judicatura, deberán abandonar muchas prácticas y será este organismo el que revise estas experiencias nunca en agravio del Poder Judicial, ya que será para fortalecerlo en beneficio de la sociedad, pues será el mayor privilegio de que se aplique la ley en favor del destino de una persona.
 
Uno de los propósitos desde el inicio de su administración es transformar los poderes públicos y de su ejercicio, ya que esta reforma al Poder Judicial fueron impulsadas en favor de la ciudadanía, concluyó el mandatario estatal.
 
Foto: Twitter
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?