• Puebla

Puebla paga este jueves aumento extra de 345 mdp a 47 mil maestros

  • Municipios Puebla
El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que esta respuesta no se debe a las marchas y protestas que realizaron los docentes en las últimas semanas

El gobierno del estado de Puebla anunció que ya reunió 345 millones de pesos para cubrir el aumento extraordinario que demandan 47 mil maestros de la sección 51 del SNTE pagados con nómina estatal, y comenzarán a pagarse este 27 de octubre.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que esta respuesta no se debe a las marchas y protestas que realizaron los docentes en las últimas semanas, sino a que su administración está al corriente de sus obligaciones de pago.

La secretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro, indicó que la dificultad de este pago fue porque se trató de una compensación extraordinaria que autorizó la Federación en junio pasado para los profesores federales y que los estados deben replicar con los trabajadores estatales.

Expuso que en Puebla hay 95 mil docentes activos, de los cuales 48 mil son federales y 47 mil estatales.

El 15 de junio se determinó un incremento salarial para los docentes federales y hubo una compensación extraordinaria al salario en 2022, que no estaba prevista por los estados en el presupuesto de este año.

El pago de estos recursos para maestros federales inició en agosto, por lo que la administración estatal comenzó a recuperar economías y optimizar recursos.

La suma del incremento extra no previsto asciende a 345 millones de pesos, que incluye pagos retroactivos desde enero pasado.

La funcionaria destacó que este monto equivale al costo para construir un hospital, por lo que evidentemente hay que sacrificar programas estratégicos ante la política federal.

Además de generar presión de gasto para 2022, también lo hará para los años siguientes, ya que debe considerarse en los salarios de los años subsecuentes.

A partir de mañana se pagará a los maestros el periodo de enero al 30 de octubre, lo que implica 228 de los 345 millones de pesos.

Destacó que la Federación no aportó ningún recurso para cubrir este aumento, sino que se trató de una obligación que traspasó a los estados.

Castro Corro expuso que el gobierno del estado no tuvo falta de voluntad para cubrir estos recursos y al hacerlo se trata de respeto a la ley para no incurrir en responsabilidades.

 

 

 

Foto: especial

 

gse

 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?