- San Gabriel Chilac
San Gabriel Chilac se alista para el Día de Muertos con diversos eventos
San Gabriel Chilac, Pue.- La celebración del Día de Muertos o Mikíhuitl –fiesta de los muertos- como la nombran habitantes de San Gabriel Chilac, es una tradición y costumbre ancestral que sigue conservando en esta demarcación, por lo que autoridades municipales preparan diversas actividades desde el próximo 27 de octubre, hasta el 3 de noviembre, ya que esperan recibir alrededor de 5 mil visitantes.
En este municipio los pobladores colocan cada año en sus hogares altares con su respectiva ofrenda, para agasajar a sus fieles difuntos, hecho por el cual el Gobierno del Estado de Puebla el 6 de agosto de 1997, durante el mandato de Manuel Bartlett Díaz decretó esta festividad y sus ofrendas como Patrimonio Cultural de la entidad, es por eso que muchas personas acuden a visitar esta demarcación, además porque todavía algunos lugareños acostumbran a “velar” a sus muertos en el panteón municipal durante el 1 y 2 de noviembre.
Al respecto el presidente municipal, Aarón Sertorio Gómez manifestó que este año se han organizado diversas actividades artísticas y culturales que inician desde el próximo 27 de octubre, en las cuales estarán participando los habitantes e instituciones educativas.
Detalló que el 27 y 28 de octubre se estarán desarrollando un concurso de ofrendas que se instalarán en la explanada municipal, en donde participan pobladores, así como instituciones educativas; mientras que el 1 y 2 de noviembre se tendrán diversos eventos culturales.
El día 2 de noviembre a las afueras del panteón municipal se estará realizando la exposición artesanal más grande en el municipio, en donde participan artesanos, así como pobladores con las comidas típicas de San Gabriel Chilac y ese mismo día se llevará a cabo el tradicional baile de Calaveras.
Comentó que aparte de que los más de 20 mil habitantes chilactecas que participan en estas festividades del Día de Muertos, también se esperan alrededor de 5 mil visitantes no solo de diversos municipios de la Región, sino incluso llegan de otros estados e incluso de otros países, para presenciar cómo se viven estas fiestas de Fieles Difuntos.
Cabe destacar que, desde inicios de este mes, se comenzó la reparación de cruces del panteón local, en donde dos familias originarias de este lugar, son las que se dedican a dar mantenimiento a éstas, hecho que también ya es una tradición muy arraigada en San Gabriel Chilac.
Foto: Yomara Pacheco
cdch