• Tehuacán

Comerciantes de Tehuacán sufren bajas ventas pese a temporada de Día de Muertos

  • Yomara Pacheco
Esperan este sábado puedan repuntar un poco más sus ventas en la Segunda Plaza Grande

Tehuacán, Pue.- La situación económica por la que pasan las familias de Tehuacán, así como el incremento de los precios, ha ocasionado que la compra de los productos para los altares de los Fieles Difuntos disminuya considerablemente, por lo que comerciantes de artículos de temporada de Todos Santos reportan ventas muy bajas hasta el momento. 

La comerciante Juana Hernández indicó que a pesar de que esperaban ventas favorables en comparación con el año pasado, en la primera plaza grande que se registró la comercialización de sus productos fue muy poca, principalmente en el tradicional pan de muerto, así como de la flor.    

Señaló que desafortunadamente sus ventas no son las que esperaba, ya que los días considerados, para venta de mayoreo, pasaron sin gran comercialización de su mercancía, aunado a que tuvieron que aumentar alrededor de dos pesos el precio del pan de muerto, debido al alza de insumos que se registró. 

Para la vendedora de Pan de Muerto como las tradicionales hojaldras, Ana Laura Trujillo indicó que lamentablemente el alza del azúcar desde hace dos semanas que paso de 750 el bulto a mil 100, así como de otros ingredientes, los obligó a subir los precios, por lo que ahora las personas están adquiriendo muy poco el producto. 

Detalló que la hojaldra pequeña que se vendió el año pasado a 7 pesos, ahora cuesta 10 pesos, mientras que la de 50 pesos está en 60 y así sucesivamente conforme el tamaño, por lo que el costo de producción del pan se está sacrificando, ya que el incremento que ellos registran en los insumos no se está aplicando en su totalidad, para evitar que las ventas se desplomen más. 

En tanto para la vendedora de papel picado, Erika López manifestó que el costo para ellos aumentó a un 100 por ciento, pero solo pudieron aplicar un incremento de 50 centavos a un peso el precio, porque de otra forma las personas no adquirían su mercancía. 

Otro de los productos para las ofrendas que aumento fue la cera y el copal, de acuerdo a lo que indicó el comerciante, Sergio Martínez, pues explicó que la cera blanca y amarilla de 65 pesos ahora se comercializa en 80 pesos, mientras que la decorada esta hasta en 90 el kilogramo lo que ha hecho que las ventas sean muy bajas. 

Por su parte, una productora de flor de la junta auxiliar de San Diego Chalma, comentó que el desplazamiento del cempasúchil o moco de pavo, también ha sido poco, por lo que tal como lo habían previsto, el precio de su producto, no favorecerá este año, para recuperar la inversión que se realizó para su siembra.   

Mencionó que de seguir esta situación tendrán que reducir el costo de la flor de temporada de Todos Santos, para evitar quedarse con la producción, por lo que se espera este sábado poder venderla o en su caso tienen la esperanza de poder comercializarla en los panteones de la región de Tehuacán este 1 y 2 de noviembre. 

Finalmente, todos los comerciantes coincidieron que esperan que puedan repuntar un poco más sus ventas en este sábado que se registra la segunda Plaza Grande del día de muertos, para así poder recuperar lo invertido en la adquisición de su mercancía, pero también por el espacio que pagaron de venta en el mercado que de algunos fue de hasta 6 mil pesos. 

foto Yomara Pacheco

aj

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?