• Puebla

Puebla, es séptima en el país con cuerpos hallados sin identificar

  • Marco Antonio Landa
Lo que representó un incremento del 4.5 por ciento en comparación con los tres mil 18 del 2020

Puebla, Pue.- El servicio médico forense de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla recibió en el 2021 tres mil 153 cadáveres, lo que representó un incremento del 4.5 por ciento en comparación con los tres mil 18 del 2020.

De este total, desgraciadamente un 17.2 por ciento (541 cuerpos), no fueron identificados, por lo que fue la séptima Fiscalía del país con más proporción sin identificar.

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJE-F) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), detalla en sus cifras que, de los cadáveres y restos identificados en Puebla, que fueron el 82.8 por ciento del total, dos mil 278 personas fueron hombres y 334, mujeres. Sobre los 541 no identificados, 401 fueron hombres y 37 mujeres.

Sobre los cadáveres no identificados existe un registro de siete fetos hallados en Puebla a lo largo del 2021, dos fueron hombres y cinco quedaron indefinidos.

La Fiscalía General del Estado de Puebla aplicó alguna práctica forense a todos los cadáveres hallados, en donde dos mil 906 resultaron defunciones accidentales y violentas, el 92.16 por ciento del total, y el 68% no se determinó la causa.

Cabe destacar que entre las Fiscalías de México realizaron prácticas forenses a 60 mil 196 cadáveres, arrojando que 46 mil 703 murieron por accidentes y causas violentas, es decir el 77.5 por ciento de los sometidos.

En el ámbito nacional, los servicios periciales o servicios médicos forenses de las fiscalías estatales y la FGR recogieron 68 mil 860 cuerpos y restos humanos, el 12.05 por ciento no fueron identificados, por lo que Puebla se ubicó por encima de la media nacional.

Las Fiscalías de los estados de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Colima y Sinaloa se posicionaron por arriba en comparación a Puebla en cadáveres no identificados; mientras que Campeche tuvo la menor proporción, con solo el 0.79 por ciento del total.

Foto EsImagen

mala-ya

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?