- Puebla
Precio de vacuna COVID-19 subiría en 2023
México.- Pfizer cobrará entre 110 y 130 dólares por una dosis de su vacuna COVID una vez que el Gobierno de Estados Unidos deje de comprar dosis.
Sin embargo, la farmacéutica aclara que su proyección es que muchas personas seguirán recibiendo los biológicos de forma gratuita.
Los ejecutivos de Pfizer explicaron que el precio comercial de las dosis para adultos podría comenzar a aplicarse a partir de 2023, dependiendo de cuándo el Gobierno elimine gradualmente su programa de compra y distribución de inyecciones.
El fabricante de medicamentos apuntó que espera que las personas con seguro de salud privado o cobertura a través de programas públicos como Medicare o Medicaid no paguen nada.
La Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio requiere que las aseguradoras cubran muchas vacunas recomendadas sin cobrar gastos de bolsillo.
Un portavoz dijo que la compañía también tiene un programa de asistencia basado en los ingresos que ayuda a los residentes estadounidenses elegibles sin seguro a recibir las vacunas.
El precio haría que la vacuna de dos dosis sea más costosa para los clientes que pagan en efectivo que las vacunas anuales contra la gripe. Esos pueden variar en precio desde alrededor de los 50 a los 95 dólares, según CVS Health, que administra una de las cadenas de farmacias más grandes del país.
Un ejecutivo de Pfizer explicó el jueves que el precio refleja mayores costos por cambiar a viales de dosis única y distribución comercial. La ejecutiva, Angela Lukin, justificó que el precio estaba muy por debajo de los umbrales normales “para lo que se consideraría una vacuna altamente efectiva”.
El fabricante de medicamentos indicó en 2021 que estaba cobrando 19.50 dólares por dosis al Gobierno de EU y que tenía tres niveles de precios a nivel mundial, según la situación financiera de cada país.
En junio, la compañía informó que la administración de Joe Biden compraría 105 millones de dosis adicionales en un acuerdo que ascendía a aproximadamente 30 dólares por inyección. El gobierno tiene la opción de comprar más dosis después de eso.
Foto Hannah Beier/Bloomberg
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses