- Puebla
Instituto Nacional de Migración suma más violaciones ante la CNDH
Puebla, Pue.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha recibido un total de 177 quejas provenientes del estado de Puebla en este 2022 y el Instituto Nacional de Migración (INM), es la instancia que ocupa el primer lugar.
La CNDH detalla que las tres primeras dependencias de Puebla en recibir inconformidades son las siguientes: el Instituto Nacional de Migración (INM), le sigue el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Bienestar.
De manera individual, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos detalló que el INM tiene 45 quejas por acciones y omisiones que trasgreden los derechos de los migrantes, así como prestación indebida del servicio público, faltar a la legalidad, por no brindar asesoría jurídica, dilación en el procedimiento administrativo y omitir brindar protección.
En lo que respecta al IMSS, existen un total de 40 inconformidades por faltar a la legalidad, no brindar atención médica, negar prestaciones de seguridad social, no contar con la infraestructura necesaria para dar el servicio, no suministrar medicamentos y negligencia, principalmente.
Finalmente, con la Secretaría del Bienestar hay 13 averiguaciones por transgredir los derechos de igualdad de los adultos mayores, faltar a la legalidad e impedir el derecho al trabajo digno.
Dentro de las instituciones que aparecen en la lista de la CNDH están la Comisión Federal de Electricidad con nueve quejas y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, cada una con nueve quejas, así como la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (siete quejas).
En lo que respecta a la seguridad están la Fiscalía General de la República (FGE), con siete inconformidades por tortura, integrar la averiguación previa de manera deficiente o irregular y prestar indebidamente el servicio público. A continuación aparece la Guardia Nacional igual con siete quejas por tortura, transgredir los derechos de los indígenas y emplear la fuerza pública de manera arbitraria, principalmente.
Finalmente, otras instituciones que tienen más de tres quejas son la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Foto EsImagen
mala