- Puebla
Senado exhorta a Congreso de Puebla a aprobar Ley de Amnistía
La Comisión de Gobernación en el Senado, que preside Mónica Fernández Balboa, aprobó un dictamen para exhortar a los congresos de diversas entidades federativas –entre ellas Puebla- a expedir leyes de amnistía.
En el documento, que fue aprobado con nueve votos a favor y tres en contra, se refiere que en abril de 2020 entró en vigor la Ley de Amnistía, que tiene por objeto extinguir las acciones penales y las sanciones impuestas respecto de delitos específicos establecidos en el artículo 1° de dicha legislación, como el aborto.
Además de delitos contra la salud y aquellos cometidos por personas indígenas, que durante el proceso no hayan accedido plenamente a la jurisdicción del Estado, por no haber sido garantizado el derecho a contar con intérpretes o defensores que tuvieran conocimiento de su lengua y cultura; así como por robo simple y sin violencia, y sedición.
En el artículo segundo transitorio se señala que es a través de la Secretaría de Gobernación, que el Ejecutivo Federal promoverá ante los gobiernos y las legislaturas de las entidades federativas la expedición de leyes de amnistía, por la comisión de delitos previstos en sus respectivas legislaciones, que se asemejen a los que se amnistían en esta Ley.
De esta manera, en el dictamen de la Comisión de Gobernación se coincide en la trascendencia que representa el que las legislaturas de las entidades federativas aprueben y expidan sus respectivas leyes de amnistía.
Lo anterior, se agrega, permitirá garantizar que se incorporen a los ordenamientos jurídicos locales, determinados supuestos que permitan liberar a personas privadas de la libertad que se encuentran en centros penitenciarios locales.
Por ello, las y los integrantes de este órgano legislativo aprobaron el dictamen para exhortar a los congresos de Guerrero, Chiapas, Puebla, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz Ignacio de la Llave, Michoacán de Ocampo, Querétaro, Yucatán, Colima Aguascalientes, Baja California, y Baja California Sur.
Así como de Coahuila, Sonora, Morelos, Chihuahua, Tabasco, Guanajuato, Zacatecas y San Luis Potosí, para que expidan las leyes de amnistía, por la comisión de delitos previstos en sus respectivas legislaciones que se asemejen a los que se señala en la Ley de Amnistía, publicada en el Diario Oficial de la Federación en abril de 2020.
El senador Damián Zepeda Vidales, del PAN, adelantó su voto en contra, pues consideró que “la Ley de Amnistía ha sido un completo fracaso”, ya que a abril de 2022 había sólo 167 casos procedentes en todo el país, porque existen otras vías más eficientes para lograr que a ciertas conductas se les pueda aplicar la liberación anticipada.
Además, señaló, que si se replica la Ley de Amnistía a nivel local podrían salir de cárcel personas que venden droga a niños y jóvenes, así como 200 mil delincuentes acusados de robo.
Foto: Senado
gse
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses