• Tehuacán

Habitantes de Coapan seguirán usando relleno sanitario por salud pública: edil auxiliar

  • Yomara Pacheco
Asimismo, hizo un llamado a las organizaciones que se han pronunciado sobre el tema y para defender a los ex integrantes de Bienes del Pueblo a que visiten la comunidad para conocer el problema

Tehuacán, Pue.- Pobladores de la junta auxiliar de Santa María Coapan, seguirán utilizando el relleno sanitario para la disposición final de sus residuos sólidos urbanos, pese a que en días pasados la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) Beatriz Manrique hizo un llamado a los habitantes, para que respetaran los sellos de clausura que se pusieron en el lugar y se eviten procesos legales,  esto al señalar que esta situación es por salud pública. 

El presidente subalterno, Antonio Dolores Ignacio indicó que los habitantes han manifestado que continuarán utilizando este relleno, hasta que no se les dé una solución en donde dejar la basura que generan, pues primeramente esta su salud, es por eso que espera pronto se pueda encontrar alternativas para poder atender este problema por parte de las autoridades municipales, estatales y federales. 

Señaló que aun cuando se colocaron en dos veces sellos de clausura por parte de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en el lugar, esta acción no les da una respuesta a la problemática que registran y con una sanción tampoco atienden el problema, pues siguen sin tener donde desechar los residuos sólidos urbanos. 

Puntualizó que aun cuando Coapan ha sido autónomo por más de 28 años en la recolección de basura, la situación es actual es donde se tiran estos desechos y lo que se quiere evitar es la proliferación de tiraderos clandestinos o en la misma calle como sucede en otros puntos de la ciudad. 

Sobre los pronunciamientos que han realizado diversos organismos como la Universidad Iberoamericana de Puebla (Ibero), así como Jean Michel Cousteau’s Ocean Futures Society para que las autoridades intervengan en el caso del relleno sanitario de Tehuacán, así como para defender a los ex integrantes de Bienes del Pueblo, Dolores Ignacio puntualizó que en primera estas agrupaciones no conocen la junta auxiliar y la segunda es que solo responden a las versiones que les envían estas personas que solo están mal informando sobre la situación. 

Expreso que es por eso exhorta a estos organismos no gubernamentales a que acudan a Santa María Coapan, para que realmente investiguen y vean la situación real por la que están pasando y en donde los integrantes del Bienes del Pueblo solo buscan frenar la rendición de cuentas que se les exigen. 

Agregó que independientemente de que seguirán viendo que se resuelva la disposición final de sus desechos, también estarán solicitando la remediación y saneamiento del relleno sanitario, pues es un hecho la contaminación grave que se tiene. 

Foto: Yomara Pacheco

cdch

 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?