• Tehuacán

Falta de recolección de residuos cárnicos en Rastro de Tehuacán genera condiciones insalubres

  • Yomara Pacheco
En un video difundido por redes sociales se evidenció desechos cárnicos tirados en el piso y gusanos en el lugar, por lo que tablajeros solicitaron la intervención de la DPRIS

Tehuacán, Pue.-El rastro municipal de Tehuacán se encuentra operando en condiciones insalubres, esto ante la falta de recolección de los residuos cárnicos que se generan ante el sacrificio de los animales, lo cual fue evidenciado a través de un vídeo que circula en redes sociales, en donde incluso se puede apreciar los desechos cárnicos esparcidos en el piso y gusanos en el lugar. 

Vecinos de la colonia Benito Juárez que se encuentran aledaños a este rastro ubicado en la calle 7 Poniente y 4 Sur  desde hace alrededor de 20 días habían emitido quejas de que en el lugar se percibían olores fétidos y que incluso al cuestionarles a los trabajadores del sitio sobre la situación, les habían manifestado que se debía a que el contenedor donde se depositan los restos de los animales sacrificados no había sido retirado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia de Tehuacán (Ooselite) desde hace varios días. 

Ante esta situación solicitaron la intervención de las autoridades sanitarias para la supervisión del lugar ante el problema de salud que esta situación podría generar, petición a la que también ahora se sumaron tablajeros al conocer las condiciones en las que se está trabajando en el lugar, pues dijeron que no se pueden tener estas condiciones, cuando de este rastro sale la carne que es consumida por la población. 

Los trabajadores también señalaron que temen por su salud, dado a que no cuentan con el material necesario y de calidad, para las labores que realizan, por lo que solicitaron a las autoridades atender esta situación. 

Cabe destacar que el rastro municipal de Tehuacán se encuentra dentro de la mancha urbana, por lo que por años se ha pedido su reubicación, no solo por la contaminación que genera y los malos olores, sino porque se han registrado varios incidentes, como es el taponamiento del drenaje que ha causado que las calles aledañas se registren agua con sangre y restos cárnicos. 

Este lugar de sacrificio de animales ya fue clausurado parcialmente en el 2014 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al detectar una res que dio positivo a la prueba de clembuterol. 

Foto: Yomara Pacheco 

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?