• Nación

Afores pierden 473 mil 795 millones de pesos

  • Municipios Puebla
70 mil trabajadores po­drían retirarse este año y los afectarían las minusvalías: Pliego
Las Administradoras de Fon­dos para el Retiro (afores) perdieron 200 mil 653 millo­nes de pesos en septiembre, y el acumulado este año ya es de 473 mil 795 millones.
 
2022 pinta para ser uno de los peores años en rendimiento, opinó Iván Pliego, presi­dente de la Comisión Na­cional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).
 
E informó que 200 mil 653 millones de pesos fueron las minusvalías de las Ad­ministradoras de Fon­dos para el Retiro (afores) en sep­tiembre pasado..
 
“Si las tendencias con la volatilidad existente se man­tienen, no es descabellado esperar que se termine en números rojos”, aseveró.
 
Bernardo Gonzálezpresi­dente de la Asociación Mexi­cana de Afores, coincidió en que las minusvalías responden al contexto internacional de alta volatilidad de los mer­cados financieros, así como a los incrementos de tasas de los bancos centrales des­encadenados por las altas inflaciones que se están re­gistrando en el mundo.
 
“Las minusvalías responden al contexto internacional de alta volatilidad de los mer­cados financieros, así como a los incrementos de tasas de los bancos centrales desen­cadenados por las altas in­flaciones en el mundo”.
 
Y aclaró que este desem­peño temporal de las afores no tiene efecto inmediato en los recursos de los trabajado­res, puesto que a largo plazo siempre se está ganando di­nero para éstos.
 
Este año un total de 70 mil trabaja­dores podría retirarse y ese universo de personas se podría ver afectado por las minusvalías, de acuerdo con el presi­dente de Consar.
 
“Las afectaciones depen­den del momento en el que se haga el retiro, por eso la gente debe estar informada, para que al momento de que inicien su trámite tengan la información y decidan, en­tendiendo que se pueden afectar los recursos, por eso la responsabilidad de las afo­res de presentar la informa­ción”, agregó.
 
200 mil 653 millones de pesos fueron las minusvalías de las Ad­ministradoras de Fon­dos para el Retiro (afores) en sep­tiembre pasado, informó Pliego.
 
Con ello, dijo, la pérdida con­table de los trabajadores con cuentas en este sistema sumó 473 mil 795 millones de pesos entre enero y sep­tiembre; así este 2022 pinta para ser uno de los peores años considerando su ren­dimiento histórico.
 
"Por eso decimos que no hagan movimientos que provoquen que las minus­valías les generen pérdidas, tenemos periodos de ga­nancias de 45 meses, y de minusvalías de ocho meses, entonces se debe tener tran­quilidad en este sistema”, confirmó.
 
Sin embargo, no se es­pera que los números rojos puedan revertirse hacia el final del año debido al con­texto internacional.
 
Para el próximo año crecerán los recursos de los trabajadores por el incre­mento de las aportaciones patronales, derivado de la reforma en las cuentas indi­viduales aprobada hace dos años, concluyo el funcionario.
 
Foto: El CEO
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?