• Nación

Inflación se mantiene en 8.70% en septiembre: Inegi

  • Municipios Puebla
Ya se detuvo la inflación, lo cual es muy buena noticia para la población: AMLO
La inflación general de México se mantuvo en septiembre en su mayor nivel en 22 años, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en 8.70 por ciento a tasa interanual, sin cambios respecto a agosto, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 
 
El jitomate; servicios en loncherías, fondas, torterías y taquerías; cebolla; tortilla de maíz; electricidad; vivienda propia; escuela primaria; restaurantes y similares; huevo; y tomate verde son los productos y servicios que registraron aumento de precios y tuvieron mayor incidencia en la inflación de septiembre.
 
En contraparte, los productos con los precios más bajos son: gas doméstico LP, aguacate, servicio de telefonía móvil, servicios profesionales, gasolina de bajo octanaje, naranja, manzana, servicios turísticos en paquete, cine y plátanos. 
 
Inflación subyacente
 Al interior del INPC, el índice de precios subyacente (el que excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) presentó un incremento de 0.67 por ciento mensual y de 8.28 por ciento anual, el más alto desde septiembre del año 2000.
 
Dentro del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.94 por ciento y los de servicios, 0.35 por ciento. Los alimentos, bebidas y tabaco registraron un incremento anual de 13.38 por ciento. 
 
Inflación no subyacente 
En tanto, el índice de precios no subyacente creció 0.47 por ciento a tasa mensual y 9.96 por ciento a tasa anual.
 
Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios aumentaron 1.51 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.42 por ciento.
 
Foto: Reforma
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?