- Puebla
TEEP debe continuar investigación contra Claudia Rivera
Puebla, Pue.- El Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) deberá continuar con la denuncia que existe contra la expresidenta de la capital de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por violencia política de género, lo anterior fue confirmado por la Sala Regional de la Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Conforme al proyecto presentado por la magistrada presidenta interina, María Silva Rojas, se detalla que el tribunal local no debió declararse incompetente para resolver el caso de Yasmín Flores Hernández, quien presentó una denuncia contra Claudia Rivera tras ser despedida como coordinadora ejecutiva de la Consejería Jurídica y de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento de Puebla.
El proyecto que se encuentra dentro del expediente SCM-JDC-221/2022, el TEEP dejó en indefensión a Flores Hernández al desconocer su competencia lo que la deja en vulnerabilidad.
“La actuación de tribunal local vulneró la certeza y seguridad jurídica que debe regir la actuación de los órganos jurisdiccionales en perjuicio de la parte actora (…) El tribunal local asumió competencia para asumir el asunto, por lo que con este nuevo pronunciamiento la responsable estaría revocando una decisión que el propio tribunal tomó previamente”, apunta la resolución.
De esta manera, la magistrada Silva Rojas propuso que los magistrados del TEEP desahoguen el asunto hasta sus últimas consecuencias.
“Se propone revocar la resolución impugnada y ordenar al tribunal local que continúe con el estudio de las denuncias que presentó la parte actora y en su momento emita la resolución correspondiente”, agregan.
La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, y el exsecretario de Gobernación, René Sánchez Galindo fueron denunciados por violencia política de género y discriminación, por parte de la extrabajadora del ayuntamiento Yasmín Nalleli Flores Hernández, después de que fuera obligada a firmar su renuncia.
Por tal motivo el despido ocurrió después de que ella denunciara que le fue otorgado un salario menor que dos coordinadores hombres de su mismo rango: Javier Palou García y Andrés García Viveros, además de ser obligada a asistir a reuniones con presidentes municipales solo por ser mujer y demeritar su trabajo al señalar que “necesitaba del carácter de un hombre”.
Yasmín Flores agregó una denuncia contra la exalcaldesa y el exsecretario de Gobernación por el delito de discriminación por razón de género y amenazas.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses