- Nación
Aprende a identificar botellas de alcohol adulterado
México.- Las Fiestas Patrias están muy cerca; por ello, a continuación, te platicamos cómo identificar botellas de alcohol adulterado. Para todos aquellos que van a tomar unas copas por el Día de la Independencia, tengan en cuenta los siguientes tips.
¿Cómo identificar una bebida alcohólica adulterada?
La tapa de la botella no debe girar o escurrir contenido
Compara junto a otras botellas que el llenado sea exactamente el mismo. Un proceso manual no tiene tanta precisión
Gira la botella y regrésala a su posición original y nota cómo suben burbujas, si ves partículas que caen, se trata de un producto que no fue elaborado con suficiente calidad e higiene
La mayoría de las etiquetas tienen un sistema de pegado horizontal que impiden sean retiradas completas
Revisa que el holograma sea auténtico (sin tachaduras, enmendaduras, colocadas uniformemente, grabado láser, refracción de luz en cada parte del grabado que proyecta diferentes colores, según el ángulo de incidencia de la luz)
Las etiquetas deben estar bien pegadas y colocadas
Fíjate bien que las etiquetas no estén sobrepuestas a otras y que cuenten con relieves que se notan con el tacto y tintas directas. Las falsificaciones usan impresiones que simulan el color, nunca una tinta que refleje (filos dorados, por ejemplo).
Cofepris analiza que bebidas alcohólicas no contengan metanol
En el Laboratorio Central de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), de la Secretaría de Salud Federal, analizan las bebidas alcohólicas que se consumen en México.
En la primera etapa realizan un proceso de destilación y corroboran los niveles de alcohol que contiene el producto.
“Que lo que dice la etiqueta en por ciento de alcohol, coincida con lo que nosotros analizamos”, afirma Jorge Guerrero, Técnico Analista.
Después llevan las muestras al área de cromatografía. Analizan cada partícula, para conocer las sustancias que la componen y descartar principalmente que contenga metanol.
Todas las bebidas alcohólicas y demás productos que aquí analizan, son aquellos que están a la venta en latas y botellas, o se ofrecen preparados en establecimientos como bares y restaurantes.
Por ejemplo, el SAT pide a la ciudadanía fijarse en que las botellas tengan el marbete, el cual contiene:
Código QR
Número de folio
Logotipos de Hacienda y el conmemorativo del 25 Aniversario del SAT
Eslogan del SAT
También, contiene la procedencia de la bebida, ya sea nacional o importada
Revisa que la botella que compres tenga marbete y escanea el QR para verificar que sea legal. pic.twitter.com/fQ0OD80xbF
— SATMX (@SATMX) July 27, 2022
Recuerda, si vas a consumir alcohol, revisa bien las botellas: con las anteriores recomendaciones podrás diferenciar una adulterada de una original.
En estas fiestas del Día de la Independencia, se acostumbra celebrar con una que otra copita, pero recuerda que lo mejor es no excederse.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses