• Economía

Formación financiera: ¿cómo invertir en la Bolsa alemana?

  • Municipios Puebla

Como es sabido, las finanzas en línea viven un momento de oro. Tras la llegada del Coronavirus, miles de personas se lanzaron a invertir en diversos mercados aprovechando las ventajas técnicas y los distintos climas políticos y económicos. En ese sentido, uno de los sectores que es tendencia en la actualidad es la Bolsa Alemana y es por ello que en el siguiente artículo nos detendremos a hablar de ella.

Cada nuevo día leemos sobre distintos mercados que ganan terreno dentro del mapa financiero global. Así como en los últimos años el sector de las criptomonedas ha ganado en fuerza, también hay otros que antes parecían inaccesibles y hoy son de los favoritos: el mercado Forex, las acciones en la Bolsa y las Operaciones Binarias son solo algunos ejemplos recientes.

Ahora bien, en México la cantidad de inversores e inversoras en línea va en aumento, sobre todo dentro del sector juvenil de la población. En un relevamiento reciente, uno de los mercados apuntados para operar por este grupo es el de la Bolsa de Alemania, el cual se caracteriza por su dinamismo y solidez. ¿Por qué parece ser una buena alternativa para invertir?

Más conocido como Dax40 / GER40 es un índice que se encarga de representar las 40 firmas más importantes y con mayor liquidez de Alemania. Las acciones de estas empresas cotizan en la Bolsa de Valores de Frankfurt. Este índice GER40 cubre el rendimiento de las empresas en tanto su capitalización en el mercado, al mismo tiempo que sirve de parámetro para leer la solidez económica de una de las potencias mundiales.

¿Cuáles son las ventajas de operar en el GER40?

En primer lugar, debemos remarcar que este índice bursátil cuenta con una reconocida fama mundial, ya que es el terreno en donde traders de todo el planeta realizan movimientos a diario. Este factor, claro, atrae a los más jóvenes a seguir sus pasos y fortalecer tanto sus rendimientos como posiciones en el mercado.

Las razones de su popularidad pueden encontrarse en su gran volatilidad, en donde los valores se moverán de acuerdo a la agenda política y económica no solo de Alemania, sino de toda la Unión Europea. Después de todo, en la actualidad el país germano es considerado el más importante del bloque continental.

Es por ese motivo que para muchos el GER40 termina siendo considerado como el termómetro de la Unión Europea, ya que en términos reales es la mayor economía de dicha región. Saber qué ocurre allí también marcará una tendencia general para los mercados más importantes del mundo.

De la mano con lo anteriormente expuesto, se trata de empresas con un alto reconocimiento a nivel mundial, lo que termina generando que se conecten sus rendimientos con lo que sucede en términos globales. De esta manera, el índice GER40 se verá afectado por lo que ocurra en Alemania, la Unión Europea y el mundo.

Por último, invertir en el índice GER40 es una gran forma de diversificar los riesgos, ya que se encuentra compuesto por distintos tipos de firmas, lo que se logra traducir en el corto plazo como un riesgo reducido en comparación a operar con acciones simples e individuales.

De esta manera, gracias a los distintos brókers y plataformas que se pueden encontrar en la actualidad, un inversor puede empezar a operar en una de las Bolsas más importantes y competitivas del siglo XXI, al mismo tiempo que logrará leer de mejor manera todo lo que sucede en términos geopolíticos, algo que también servirá para invertir en otros mercados si lo que se desea es diversificar aún más nuestras operaciones.

Foto Pixabay

clh

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?