• Puebla

El Congreso aprueba leyes, no planes de negocios de particulares: Céspedes

  • Claudia Aguilar
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política negó que haya un rezago legislativo como acusa la oposición

Puebla, Pue.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Céspedes Peregrina, negó que haya un rezago legislativo como acusa la oposición y sostuvo que se ha trabajado mejor que en otras legislaturas donde se aprobaron planes de negocios para particulares que aparentaban ser iniciativas de ley. 

En entrevista con Municipios Puebla en el contexto del primer informe de la LXI Legislatura, dijo que más allá de que se juzgue como improductivo el trabajo hecho por los diputados con mayoría de Morena, es necesario detenerse a analizar la “calidad” de las reformas que se han presentado en Puebla y su relevancia para mejorar la vida de sus habitantes.

Por ello cuestionó que haya quienes prefieran “cantidad” por encima de “calidad”, aunque sea mediante cambios al vapor o de remiendos a la ley.

Yo no sé qué quieren nuestros paisanos, nuestros amigos, ¿cantidad o calidad?, no es lo mismo que estés reformando una ley por pedacitos, cambiándole letras, reformando un artículo, a que hagas una revisión integral de esa misma ley o que elabores una nueva ley”, manifestó. 

Sin alusión a ningún partido, el coordinador de la bancada de Morena aseguró que atrás quedaron los tiempos en los que el Congreso local actuaba en complicidad con grupos o ciertos personajes para obtener beneficios; en cambio, presumió que hoy el Legislativo “es un garante del orden y de la legalidad, y no de complicidad para negocios de particulares”.

El legislador informó que en este periodo se presentaron 484 iniciativas y de ellas 77 fueron concretadas, además de 133 acuerdos que se aprobaron en 70 sesiones en el pleno y 386 sesiones en comisiones, lo que representa un avance del 16 por ciento.

Tal porcentaje de trabajo ha merecido la crítica de los diputados del PAN, quienes acusan parálisis legislativa, a lo que el líder de Morena respondió que productividad no significa presentar o aprobar más iniciativas, así como también les recordó a todos sus compañeros que no sólo se trata de tener “ideas maravillosas” sino de cabildear las propuestas para que sean apoyadas por la mayoría y de que sean útiles para el entorno del estado.

“Generamos un trabajo serio y responsable de lo que sí aplica para Puebla. Es de reconocer el trabajo de los legisladores, pero para presentar una iniciativa se necesita también cabildearla. Porque sabemos que para un tipo de iniciativa se necesitan 22 votos y para otro tipo 28 votos, y también debemos cuidar que sirva a los jueces, a los magistrados y a la sociedad en general, porque puede haber ideas maravillosas, como en otros países, pero ¿aplicarán para Puebla?, y ese es el trabajo y la responsabilidad que tenemos a la hora de legislar y votar”, señaló.

Puebla debe transitar hacia una mejor impartición de justicia

Al hablar de los temas que están por abordarse en el recinto legislativo, Sergio Céspedes habló de la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que enviará el gobernador Miguel Barbosa Huerta, la cual consideró será un instrumento para corregir las cosas que se están haciendo mal, y que se pueda garantizar a los ciudadanos que la aplicación de la justicia será pronta y expedita como lo marca la ley, así como sin ningún distingo de clases sociales o niveles económicos.

“La impartición de justicia pronta y expedita ya no puede esperar en Puebla, y eso es parte del proyecto que traemos entre los tres Poderes del Estado, sin perder la división de Poderes, pero con la necesaria vinculación, para generar condiciones y que haya un combate frontal a la desigualdad, la gente lo ha demandado ante tantas injusticias”, acotó.

De paso, se pronunció a favor de la prisión preventiva, entendida como aquella medida cautelar en la que se mantiene en prisión, durante el desarrollo del procedimiento penal, a la persona imputada de haber cometido un delito.

Céspedes Peregrina consideró que es útil para casos complejos que requieran de una mayor investigación y tiempo para su resolución, pero sin caer en un abuso de este instrumento y donde se tome con mayor seriedad la capacitación de las policías municipales como primeros respondientes.

 

Despenalización de aborto subirá al pleno hasta que haya consenso

Con relación a la despenalización del aborto en Puebla, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política advirtió que el tema debe subir a pleno hasta conseguir un consenso de todas las bancadas, pues de lo contrario conllevaría a una discusión sin rumbo.

En este sentido, opinó que la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es un asunto que polariza a la sociedad y, por ende, no se puede imponer una sola visión, por lo que se requiere de un cabildeo para agotar todos los puntos de vista, además de que justificó con los cambios recientes a la ley se garantiza el derecho de todas las mujeres a no ir a la cárcel por recurrir al aborto.

Mencionó que él personalmente instó a los diputados locales a provechar el periodo de receso que terminó este lunes, para ir sus distritos y preguntar a los ciudadanos qué opinan del tema, por lo que está a la espera de saber si cuentan con información. 

“Que haya claridad, no es la postura de una persona, es un tema de derechos humanos, y en el Congreso del Estado se necesita una mayoría, y la mayoría la dan los compañeros de todas las bancadas; entonces, se tienen que generar las condiciones necesarias para alcanzar los votos necesarios, y ¿qué hacemos?, pues cabildear lo suficiente hasta tener mayoría y cuando haya las condiciones necesarias ya se puede considerar un tema de mayoría y se sube”, abundó.

Seguridad, Salud y Educación prioridades en el Presupuesto

De la revisión que harán en noviembre los diputados al Presupuesto 2023 para Puebla, Sergio Céspedes comentó que se dará prioridad a Seguridad, Salud y Educación, así como reforzar la acción de los municipios.

Dijo que esperarán a conocer el anteproyecto que envíe el gobierno del estado, aunque adelantó que de considerarse la creación de nuevos impuestos, se opondrían.

“Vamos a velar por la lucha contra la desigualdad y las prioridades serán Seguridad, Salud y Educación, y por supuesto con un refuerzo a los municipios, con una visión municipalista, se entiende que es el primer contacto con la ciudadanía y hoy se tiene que ayudar a los municipios que han sido abandonados, llegar a los rincones más lejanos”, declaró.

En este sentido, externó que hoy se viven tiempos inéditos, tras los efectos por la pandemia y la crisis económica mundial, por lo que el recurso que exista deberá optimizarse.

 

 

Foto: especial

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?