• Nación

Cámara de Senadores aprueba que Guardia Nacional pase al Ejército

  • Municipios Puebla
Los senadores del PAN, PRI, MC y PRD expresaron que se trata de una reforma inconstitucional
Anoche la Cámara de Senadores aprobó, en lo general y lo particular, el dictamen que modifica cuatro leyes, para que la Guardia Nacional pase a manos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
 
De esta manera intervendrá en la seguridad pública en el ámbito local, con facultades para realizar investigaciones y coordinarse con la Fuerza Armada permanentemente.
 
Con la decisión de no aceptar ninguna de las 200 reservas que hizo la oposición, Morena y sus aliados del Verde, PT y PESavalaron la reforma que facultad a la Defensa Nacional a “ejercer el control operativo y administrativo de la Guardia, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, y cuando la persona titular del Ejecutivo federal disponga de su intervención para el auxilio de la Fuerza Armada permanente en el ejercicio de sus misiones”.
 
Además, “expedir los manuales de organización, de procedimientos y de servicio de la Guardia; elaborar los programas operativos y estrategias; organizar la distribución territorial; proponer adecuaciones a la estructura  y las demás establecidas en la ley, y otras disposiciones”.
 
Con 71 votos en favor, del bloque oficialista; 51 votos del bloque opositor y el senador Ricardo Monreal votó en abstención.
 
Así mismo dispone que la Guardia Nacional realizará sus operaciones mediante una estructura que se integrará por las personas titulares de los siguientes niveles de mando: Secretaría de la Defensa Nacional; comandancia; coordinación territorial; coordinación estatal y coordinación de unidad.
 
Los senadores del PAN, PRI, MC y PRD expresaron que se trata de una reforma inconstitucional y que ellos no pueden aprobarla, no sólo porque militariza al país, sino porque viola el juramento que hicieron de cumplir y hacer cumplir la Constitución.
 
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza recordó que Morena ganó la elección de 2018 con la promesa de regresar a los militares a los cuarteles; sin embargo, dijo, están actuando de forma contrario y recalcó los peligros de una militarización.
 
“La herencia de este gobierno va a ser un narco-estado militarizado y autoritario, esa es la herencia que están construyendo”, sentenció.
 
Fue gracias al apoyo de la bancada de Morena, el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo que la minuta fue aprobada; sin embargo, el senador morenista Ricardo Monreal abstuvo su voto.
 
El dictamen, que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos; y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, fue remitido al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales.
 
El resultado será impugnada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
 
Foto: Radio Fórmula
LSM 
 

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?