- Puebla
VIDEO Confía Olivia Salomón que VW y sindicato acuerden para evitar la huelga
Puebla, Pue.- La secretaría de Economía del estado de Puebla, Olivia Salomón Vivaldo, señaló que existe buena intención en las negociaciones entre los trabajadores y la empresa alemana Volkswagen, por lo que confía en que exista un acuerdo favorable entre ambas partes respecto al convenio salarial.
La funcionaria poblana asistió al Congreso del Estado al informe de actividades de la LXI Legislatura, presidido por el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y se mostró confiada que se llegará a un acuerdo feliz con la finalidad de evitar una huelga.
Salomón Vivaldo se mostró complacida porque ambas partes muestran flexibilidad para evitar la colocación de las banderas rojinegras.
“Confiamos y seguimos confiando, ellos no han dejado de platicar así es que creemos que debe haber un acuerdo. Creo que hay una buena intención de los trabajadores y de la empresa y todos queremos que a Puebla le vaya bien, así que confiamos que habrá un buen acuerdo”, manifestó Olivia Salomón.
#VIDEO | La Secretaria de @EconomiaGobPue @OliviaSalomonV refiere que hay buena intención en las negociaciones entre trabajadores y empresa en la @Volkswagen_MX y confía en que se logre un acuerdo.
— Municipios Puebla (@MunicipiosPue) September 7, 2022
Visita los contenidos de
https://t.co/P5o0Kx0fBG pic.twitter.com/al1BAHbaOX
Confía en que Volkswagen México y su sindicato independiente llegarán a un acuerdo en la revisión salarial y contractual 2022, antes de que estalle la huelga programada para este viernes 9 de septiembre.
Cabe destacar que este miércoles ambas partes sostienen una reunión ante el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) en la Ciudad de México, para negociar por última vez antes de que se detenga la producción de vehículos.
Olivia Salomón estimó que todavía hay tiempo suficiente para alcanzar un acuerdo que deje satisfechos a la empresa y a sus trabajadores teniendo sobre la mesa de negociaciones una oferta de incremento en salario y prestaciones de 11 por ciento global.
Agregó que este tipo de problemas salariales y contractuales ocurren en todas partes del país, debido a las nuevas reformas laborales.
Dicho conflicto se presentó después de que los trabajadores sindicalizados rechazaran dos veces la oferta de la empresa para incrementarles en un 9 por ciento su salario y 2 por ciento sus prestaciones.
Foto EsImagen
mala/clh
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 4 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses