• Puebla

Serán seis árboles los que derribarán en el Centro Histórico por riesgo ante lluvias

  • Municipios Puebla
El acalde Eduardo Rivera y la secretaria de Medio Ambiente, Myriam Arabian, informaron que serán reemplazados por otras especies

El gobierno de la ciudad derribará un árbol más en el Centro Histórico, específicamente en la calle 5 de Mayo, por lo que serán seis en total los que serán sustituidos por otros ejemplares, debido a que sus raíces resultaron afectadas por las fuertes lluvias de esta semana.

De acuerdo con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para evitar riesgos entre la población, los legendarios árboles se tendrán que quitar esta misma semana, pero prometió que en su lugar serán sembrados otros de “muy buen tamaño”.

De las faenas, explicó que están a cargo del personal de Servicios Públicos, quienes han hecho uso de dos grúas, una compactadora, ocho camionetas y dos minicargadores. Y adicional al zócalo de Puebla, se han supervisado otros puntos como el jardín de El Carmen, el Paseo Bravo, el barrio de Analco y los parques existentes en el primer cuadro.

Rivera Pérez dio a conocer que la supervisión se mantendrá en los distintos puntos de la capital doy se hará no sólo de manera visual sino con tecnología para el escaneo de las raíces de los árboles y arbustos, a fin de conocer sus condiciones.

Ante el rechazo de un grupo de ciudadanos por el derribo de los árboles, el edil panista respondió que cuando se trata de la vida de las personas, no dudará en tomar decisiones.

“El gobierno de la ciudad no va estar dudando y si hay un riesgo a la integridad de algún ciudadano, transeúnte por algún árbol que ya no esté en condiciones estable, como autoridad tenemos que tomar cartas en el asunto y atenderlo”, recalcó.

Sobre el tema, la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian Couttolec, argumentó que no había otra opción más que talar los seis árboles y aunque no dio el nombre de las nuevas especies que serán sembradas, comentó que son árboles de hasta 5 metros de altura.

“No se tomó una decisión unilateral; fueron consultados especialistas del Instituto de Sanidad Forestal que dan asesoría al ayuntamiento de forma permanente y también intervino el personal de la Secretaría de Medio Ambiente estatal”, declaró en entrevista.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?