- Puebla
Respalda PVEM estrategia de MBH para clausurar empresas que contaminan el Atoyac
Puebla, Pue.- El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Jimmy Natale Uranga, respaldó la estrategia del gobernador Miguel Barbosa Huerta por haber iniciado con la clausura de empresas que contaminan el río Atoyac en Puebla, esto con el objetivo de continuar con el saneamiento de la cuenca más importante de la entidad poblana.
El legislador del PVEM celebró la estrategia del Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Medio Ambiente para sembrar 8 millones de árboles, con el objetivo de reforestar los bosques poblanos y cuidar el medio ambiente.
“Apoyamos las clausuras de las empresas que no cumplan con los requisitos estatales, municipales y de la misma Conagua y de la misma manera las empresas que sean ecológicamente responsables, incentivarlas para que sea de la misma manera. Celebro hoy el anuncio del gobernador para que se hayan plantado 8 millones de árboles, es una noticia que en hora buena ha dado el gobierno del estado”, apuntó.
Destacó que Puebla es “verde” y desde el PVEM continuarán respaldando los programas del Gobierno del Estado para reforestar áreas naturales protegidas como la Malinche y los bosques de la Sierra Norte, Negra y la Mixteca Poblana, ya que dijo los árboles son el pulmón y benefician el ciclo del agua.
Natale Uranga, avaló que el Gobierno del Estado deberá continuar con la revisión de las empresas que no cuentan con plantas tratadoras de agua y en su caso sancionarlas y a las que sí cumplan con los protocolos y cuidado del medio ambiente se les incentive para darles herramientas para que continúen operando y con la generación de empleos.
Es importante mencionar que el pasado jueves, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, advirtió que el Gobierno del Estado ya empezó a clausurar las fuentes de contaminación del Río Atoyac provenientes del Parque Industrial de Huejotzingo, acciones conjuntas con la Conagua y la edil Angélica Alvarado, por lo que previó sanciones a aquellas empresas que incumplan con plantas tratadoras de agua.
El jefe del Ejecutivo estatal acusó que los empresarios de diferentes industrias tienen años rompiéndole la madre al Río Atoyac, debido a que la corrupción de pasadas administraciones se lo permitieron, por lo que llamó los privados como Ciudad Textil a no enviar a sus emisarios para evitar que sean sancionados por el Gobierno del Estado.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


