- Puebla
Buscará Congreso consenso con diputados para aprobación de Ley Monzón
Puebla, Pue.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseguró que buscará consensos con los partidos que integran el Congreso local para que se suba a Pleno la Ley Monzón durante el arranque del inicio del Periodo Ordinario en el mes de septiembre, con el objetivo de se le suspenda la patria potestad al padre cuando haya incurrido en delito de feminicidio.
El líder del Congreso local reconoció que esta iniciativa que impulsó la diputada del Partido del Trabajo (PT) Mónica Silva Ruíz, es importante porque beneficia a las mujeres y sobre todo se le pueda garantizar protección a los infantes, asimismo, dijo que desde la Junta de Gobierno y Coordinación Política impulsará el cabildeo de la propuesta con las demás fuerzas políticas para poder aprobarla.
“Sin duda apoyaremos la iniciativa en favor de las mujeres, para que se pueda proteger a los infantes, veremos cómo se logran los cabildeos“, puntualizó.
Por otra parte, indicó que analizarán impulsar la Ley de Movilidad, Ley Indígena y Discapacidad, ya que tiene que llevar un tema de consulta, por lo que se han sostenido reuniones con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para incluir los parámetros que ellos requieran.
El pasado 20 de julio, la diputada del Trabajo (PT) Mónica Silva Ruíz presentó la “Ley Monzón”, la cual tiene como objetivo reformar el Código Penal y el Código Civil del Estado de Puebla, la cual establece que cuando se dicte el auto de vinculación a proceso por el delito de feminicidio o por tentativa se suspenda inmediatamente la patria potestad al padre.
Reconoció que cualquier caso de feminicidio causa un estrago enorme a la sociedad, además lamentó que los hombres continúen viendo como objetos a las mujeres y que puedan disponer de su vida, por lo que los familiares e hijos de las víctimas tienen el derecho de conocer la verdad, que implica conocer los hechos que llevaron a la muerte a su familiar, lo que conlleva la exigencia de justicia para la víctima directa e indirecta, además del castigo con todo el peso de la ley.
La legisladora local lamentó los problemas emocionales y psicológicos que pueda provocar el padre feminicida a sus hijos es un tema que poco les importa, sin embargo, dijo que a ella es un tema sí le interesa, como a mucha mujeres que están en la lucha por erradicar la violencia contra las mujeres, por ello, consideró que se deberán impulsar las modificaciones normativas necesarias para la protección de los derechos de las y los menores.
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 8 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 mes -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 3 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 7 años 1 día -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 3 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 4 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 4 meses


