• Puebla

Investigan milagros realizados por primer arzobispo de Puebla para canonizarlo

  • Municipios Puebla
Se trata de Ramón Ibarra y González

El último obispo de Puebla, Ramón Ibarra y González, está en vías de ser beatificado, lo que significa que podría convertirse en santo católico.

Para ello, la iglesia investiga un posible primer milagro realizado por el también primer arzobispo poblano.

Fue el 23 de febrero de 1964, cuando la Santa Sede comenzó con el Proceso Diocesano de la Causa y un año después, el 11 de junio de 1965, se dio entrada al proceso informativo sobre la fama de santidad, virtudes y milagros.

Para el 12 de julio de 1973, el Vaticano lo declaró Siervo de Dios, a fin de poder iniciar un proceso de investigación camino hacia la futura beatificación y posterior canonización.

Aunque ya desde hace 32 años, el 9 de abril de 1990, el Papa Juan Pablo II lo declaró Venerable.

De esta manera, la Arquidiócesis de Puebla, la Familia de la Cruz y toda la iglesia católica de México no han dejado de trabajar por lograr la canonización de Ramón Ibarra y González.

En conferencia de prensa, el sacerdote David de Jesús Padrón, nuevo postulador de las causas de las Obras de la Cruz y principal precursor del proceso de beatificación, destacó que aún son recabados testimonios de posibles milagros.

Mencionó que el más notable es el de una persona que pudo recuperarse de un accidente; no obstante, se requiere de contar con más detalles y pruebas.

El sacerdote explicó que uno de los principales requisitos para que el Vaticano otorgue el título de beato, es demostrar que se pueda demostrar que realizó un milagro.

Cabe señalar que en 1970 fue abierto el Museo de las reliquias del Venerable Monseñor Ramón Ibarra y González, ubicado en la calle 5 Poniente, número 121, en el Centro Histórico, lugar al que los fieles católicos pueden llevar sus testimonios de posibles milagros.

foto: especial

mca

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?