• Puebla

Extrabajadores de Soapap piden indemnizar a 80 compañeros despedidos

  • Municipios Puebla
Hubo alrededor de 500 despidos de manera injustificada, pero solo 250 trabajadores interpusieron demandas para exigir el pago por sus años de trabajo

Puebla, Pue.- Extrabajadores del Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap), denunciaron que desde hace ocho años dicha empresa les adeuda el pago de indemnizaciones por despidos injustificados a unos 80 extrabajadores.

En rueda de prensa, Gerardo Olmos Muñoz, representante legal de los extrabajadores, informó que cuando se concesionó el servicio a la empresa Agua de Puebla, empezaron los despidos por recorte de personal debido a una restructuración.

Indicó que hubo alrededor de 500 despidos de manera injustificada, pero solo 250 trabajadores interpusieron demandas para exigir el pago por sus años de trabajo, pues la mayoría tenía una antigüedad de más de 20 años.

“El verdadero motivo de los despidos de los compañeros fue para que pudieran manipular el servicio a su gusto, nosotros hace tres años denunciamos que unos compañeros habían descubierto que se estaba potabilizando el agua con cloro industrial y no con cloro para consumo humano, esa es una de las causas por las que fueron despedidos quienes fueron trasladados del Soapap a Agua de Puebla”, denunció.

Crean organización para desprivatizar el agua

Manuel Bravo Bruno, Gerardo Olmos Muñoz y Alejandro Ruiz, fundadores de Todos Unidos Contra la Privatización del Agua en Puebla (TUCOP), presentaron a esta asociación civil conformado en su mayoría por personal despedido del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) y Agua de Puebla, quienes extendieron una invitación para participar con este grupo en las estrategias y planes que tienen para detener la privatización del agua.

“Iniciamos este proyecto como miembros fundadores, además de un grupo de trabajadores despedidos por el Soapap, por lo que las grandes transformaciones sociales se dan a través de los trabajadores y nunca de los gobiernos”, detalló Manuel Bravo Luna.

Indicó que TUCOP nace de la necesidad de crear un grupo interdisciplinario que pueda desarrollar una estrategia legal, política y de movilización social para recuperar el agua para los poblanos.

Por otra parte, el pasado martes a través de su cuenta en Twitter el usuario @Bryan_TheSounds, dio a conocer que Agua de Puebla y SOAPAP tiene un severo historial de deficiencias, pero acá va otra: “En 11 de 12 inspecciones hechas en 2014 y 2017, la @conagua_mx los multó con un total de 2.948 mdp por no cumplir con el saneamiento del agua”.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?