- Nación
Tips para comprar los útiles escolares ante la inflación
Miércoles, Agosto 17, 2022 - 12:02
La Profeco publica una Guía de regreso a clases que está diseñada para que consumidores conozcan sus derechos al comprar
En julio, la inflación en México llegó a 8.15%, esto no ayuda a los bolsillos de las familias para cubrir todos los gastos escolares para el próximo regreso a clases.
Hoy en Municipios Puebla te damos algunas recomendaciones para realizar la mejor compra de útiles escolares.
Especialistas y autoridades coinciden en que lo primero y más importante es realizar un presupuesto familiar antes de hacer las compras.
Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), destaca que es posible reutilizar útiles escolares para así evitar mayores gastos para las familias.
“Hay que recordar que ningún colegio, ni público ni privado, puede obligarnos a comprar cosas nuevas. Si a una pluma le queda tinta, usémosla, acabémosla; si el uniforme lo puede utilizar alguien más, hay que hacerlo. Tenemos el derecho de reutilizar”, resaltó en entrevista con importante medio nacional.
Ningún colegio puede obligar a comprar cierta marca de útiles escolares, ni puede exigir que la lista se compre en esa institución educativa, aseveró.
La Profeco publica una Guía de regreso a clases, la cual está diseñada para que, en familia, consumidoras y consumidores conozcan sus derechos al comprar.
La Profeco recomienda también juntar la lista de útiles de hijos, sobrinos, vecinos, organizarse con otros padres de familia para comprar todo junto y, de ese modo, buscar tener un descuento mayor.
También se sugiere comprar de acuerdo con la utilidad.
Otra sugerencia es comprar una sola vez, es decir, tratar de adquirir productos que sean de buena calidad, y así evitar gastar en los mismos varias veces al año.
Norman Wolf del Valle, profesor de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, explica que para armar un buen presupuesto, se deben tomar en cuenta los gastos básicos, tales como alimentos, vivienda, vestido y transporte.
“Una vez que sepamos cuánto gastamos en nuestras necesidades, podemos ahorrar o apartar un monto solo para los útiles escolares y comprometernos a no sobrepasar ese gasto y hacer un consumo responsable. Recordemos que se trata de satisfacer necesidades y no cumplir deseos”, expone.
Y sugiere disminuir los “gastos hormiga”, es decir, aquellos consumos de montos pequeños que al parecer no repercuten en el presupuesto pero sí tienen un impacto en las finanzas personales o familiares.
“Se cortan esos ‘gastos hormiga’ para empezar a generar mayor conciencia del ahorro, sobre todo en tiempos inflacionarios, pero también tendríamos más dinero disponible para la lista de útiles escolares”, señala.
El siguiente ciclo escolar para educación básica (preescolar, primaria, secundaria), 2022-2023, inicia el lunes 29 de agosto.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses