- Puebla
También dictarán medidas de protección 24/7 al interior del estado
Héctor Sánchez Sánchez, Presidente del Poder Judicial del Estado de Puebla, en gira de trabajo por la Sierra Nororiental firmó un convenio de colaboración para implementar el Modelo Medidas de Protección 24/7 en Teziutlán, donde también inauguró las instalaciones del Juzgado de Oralidad Familiar, mientras que en Libres encabezó la jornada de Justicia Alternativa e informó los próximos nombramientos de jueces.
Cumpliendo el compromiso hecho a principios de agosto, el presidente Héctor Sánchez y el alcalde de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, firmaron el convenio de colaboración que permitirá implementar el modelo Medidas de Protección 24/7, siendo este el primer municipio fuera de la zona metropolitana donde se replica este programa.
En este sentido, atestiguaron el inicio de la capacitación de policías municipales que, en coordinación con juezas y jueces del Tribunal Superior de Justicia, atenderán de manera inmediata a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable.
Tras la firma de convenio, acompañados por los Consejeros de la Judicatura, Jared Albino Soriano y Joel Sánchez Roldán, recorrieron las instalaciones del nuevo Juzgado de Oralidad Familiar, que entra en operaciones este día para desahogar juicios de divorcio, alimentos, guarda y custodia de manera sencilla.
El nuevo Juzgado Oral Familiar se ubica en las instalaciones del edificio anexo identificado como "Centro Cultural Ferrocarrilero", en la avenida Hidalgo sin número de la colonia El Pinal.
Posteriormente, en el municipio de Libres, el Presidente Héctor Sánchez encabezó la jornada de Justicia Alternativa, donde anunció con el alcalde Armando Ruíz Solís que el próximo 23 de agosto serán emitidos los nombramientos de un juez de distrito y un juez municipal, a fin de garantizar la impartición de justicia en el municipio.
Ahí encabezó un encuentro con integrantes del foro jurídico de la región, docentes y estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), con quienes abordó las ventajas y beneficios de la oralidad familiar, el modelo Medidas de Protección 24/7 y las acciones del Poder Judicial encaminadas a garantizar la protección de las familias poblanas, además de hacer un llamado a ejercer la abogacía con ética y compromiso en beneficio de la sociedad.
Finalmente, en compañía de autoridades municipales y Magistrados, recorrió las instalaciones de la BUAP y la sala de juicios orales con la que cuenta la institución.
Foto: TSJ
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses