- Puebla
Evita comprar medicamentos vía internet
Puebla, Pue.- La tecnología llegó para quedarse y revolucionar muchos aspectos de la vida de cualquier persona, sin embargo, en muchas ocasiones caemos en los excesos, ya que por esta vía pretendemos comprar todo, incluso, cualquier medicamento.
Cualquiera de nosotros ha recibido en más de una ocasión publicidad para comprar medicamentos en Internet, pero ¿sabemos qué medicamentos se pueden comprar online de forma legal? ¿qué establecimientos están autorizados para realizar la venta online de fármacos? ¿Es lo mismo una farmacia online que una parafarmacia digital?
¿Quieres comprar medicamentos online en México? ¡No te arriesgues! Es cierto: hoy en día hay muchísimas opciones para comprar medicinas en línea, pero eso no significa que todas sean seguras. Por un lado, los medicamentos que se ofrecen online no siempre corresponden con las características reales del producto y, por otro lado, este tipo de transacciones a veces puede prestarse a estafas.
Para garantizar la calidad de los productos que adquieras, así como la seguridad de tus datos, te invitamos a seguir estas sencillas recomendaciones: Verifica la seguridad del sitio, confirma la seriedad de la empresa, consulta el manejo de datos personales, investiga las opciones de pago, consulta la información de los productos y conoce las condiciones de la venta.
Cabe destacar que existen páginas que no son propias de farmacias reconocidas o de laboratorios clínicos, sino de terceras personas, quienes incumplen varias disposiciones, tales como, no contar con autorización sanitaria para vender medicamentos e incumplen requerimientos en infraestructura, documentación, personal y/o equipamiento.
Hasta el momento, las autoridades correspondientes no han determinado si los fármacos son caducos, robados del sector salud o muestras médicas, lo que sí aseguran que esta práctica es considerada un delito. Las medicinas que más se comercializan de forma ilegal son: Para bajar de peso, para la hipertensión, contra la disfunción eréctil, diabetes y para tratar enfermedades crónico degenerativas.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en su registro del 2012 al 2018, suspendió hasta 8 mil 500 sitios web.
La Cofepris ha clausurado en este 2022 un total de 44 establecimientos en el país, uno de Puebla que operaba bajo el nombre de OPERADOR DE FARMACIAS AF DEL CENTRO S DE RL DE CV ubicado en la colonia Volcanes de la capital.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses