• Puebla

¿Sabías que hay una ciudad ‘Cholulteca’ en Honduras?

  • Municipios Puebla
La ciudad es la más grande e importante de la zona sur de Honduras y se fundó en 1535

Choluteca, también conocida como la Sultana del Sur, es una de las ciudades coloniales más antiguas de Honduras.

Ubicada a 133 kilómetros de Tegucigalpa, en la zona sur y a la ribera del río Choluteca, en el departamento que lleva su mismo nombre.

La ciudad es la más grande e importante de la zona sur de Honduras. Se fundó en 1535 como una villa. El Congreso Nacional le dio el título de ciudad el 1 de octubre de 1845, bajo la presidencia de Coronado Chávez.

Cabe señalar que Cholula, en el estado de Puebla, en México, es una ciudad notable por un gran templo consagrado a Quetzalcóatl.

Los primeros pobladores de la ciudad hondureña fueron grupos amerindios procedentes de México. En el siglo XVI, al momento de fundarse la villa, un flujo importante de españoles se asentó, comenzando un proceso de mestizaje con la población local.

Debido al auge de la minería en la región cercana a la ciudad, esta recibió un flujo destacable de migrantes de Estados Unidos y Europa.

Cabe destacar además de pequeños grupos procedentes de Nicaragua y China. A finales de siglo XIX ciudadanos procedentes de Alemania se asentaron en la ciudad.

La ciudad de Choluteca cuenta con edificios de aproximadamente 300 años de antigüedad, declarados Monumentos Nacionales Históricos, donde nacieron próceres y se dieron acontecimientos que marcaron a toda Centroamérica.

 

Foto: Honduras Centro América

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?