­
  • Puebla

En Puebla existen cuatro grupos de autodefensas

  • Marco Antonio Landa
Se ubican en San Martín Texmelucan, San Gabriel Chilac, Cuetzalan y Ajalpan; autoridades locales solo reconocen a dos

Puebla, Pue. Aunque las autoridades estatales y federales no las admiten y menos aprueban su presencia, en el estado de Puebla han surgido por lo menos cuatro grupos de autodefensas, distribuidos en los municipios de San Martín Texmelucan, San Gabriel Chilac, Cuetzalan y Ajalpan.

Debido a la inseguridad que ha incrementado en el país, los pobladores se han visto en la necesidad de protegerse de alguna manera y la mejor manera es con la creación de estos grupos de autodefensas.

Cabe destacar que el pasado 20 de julio se registró un enfrentamiento armado en el poblado de Teutla entre dos grupos identificados como Fuerza Territorial Poblana y la Familia Michoacana; al respecto, el fiscal Gilberto Higuera, informó que iniciaron dos líneas de investigación al respecto.

La primera de ellas está relacionada con las cédulas delictivas guerrerenses, mientras que la segunda por los grupos de auto defensa: a los que a decir del fiscal se consideran grupos delictivos que se ubican en la Mixteca Poblana.

Aunque las autoridades locales solo tienen detectados dos grupos de autodefensas. Mientras que el mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, descalificó los llamados grupos de autodefensa, pues indicó que su existencia es “inadmisible para la vida institucional del estado”.

Estos grupos, aunque constitucionalmente son ilegales, operan con armas de fuego para enfrentar a los delincuentes.

Uno de los grupos se ubica en la junta auxiliar San Francisco Tepeyecac del municipio de San Martín Texmelucan, el cual combate robo con violencia y secuestros.

En San Gabriel Chilac está el grupo de autodefensa el Frente Común de Resistencia Civil Pacífica (FCRCP), quienes combaten diversos delitos del fuero común.

En el municipio de Cuetzalan, en la junta auxiliar San Andrés Tzicuilan está un grupo conformado por indígenas.

Mientras que el de Fuerza Territorial Poblana (FTP) se ubica en el municipio de Ajalpan. Este grupo de guardias comunitarios batallan con delitos de alto impacto, como los secuestros.

Foto Especial

mala

Tags 

municipios_interiores 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?