- Tlaxcala
Éstos son los municipios más pobres en Tlaxcala
Miércoles, Julio 27, 2022 - 12:44
Son los más pobres por el ingreso económico por persona, rezago educativo y acceso a servicios públicos: Coneval
Los municipios de Mazatecochco, El Carmen Tequexquitla y Emiliano Zapata son los municipios en Tlaxcala que concentran el mayor porcentaje de población en condiciones de pobreza, reveló en su Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social, el Coneval.
El 90 por ciento de la población del municipio de Mazatecochco se encuentra en condiciones de pobreza y rezago social, mientras que El Carmen Tequexquitla concentra un 88 por ciento y en Emiliano Zapata el 84 %.
Le siguen Sanctórum con el 81 % de población en situación de necesidad, San José Teacalco y Benito Juárez con el 81 %, Zitlaltepec el 79 % y Hueyotlipan con el 77 %.
Las estadísticas reflejan que el 76 por ciento de las personas en los municipios de Tenancingo y Lázaro Cárdenas presenta cierto índice de penuria.
Respecto a Cuapiaxtla y San Lucas Tecopilco el 75 %, mientras que San Pablo del Monte y Terrenate tienen el 74 % de su población en condiciones precarias.
En los municipios de Atltzayanca y Santa Cruz Quilehtla, el 73 por ciento de su población se encuentra en condiciones de pobreza.
Mientras que los municipios de Tepetitla y Tocatlán presentan el 72 por ciento de su población con miseria en distinto grado y modalidad.
90 por ciento de la población de Mazatecochco se encuentra en condiciones de pobreza y rezago social.
La información que utiliza el Coneval para la medición de la pobreza en México es aquella que genera el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social establece una condición que comprende diversos componentes sociales, así que no puede ser considerado única y exclusivamente por los bienes y servicios que la gente puede adquirir en el mercado
Los lineamientos y criterios para la definición de pobreza que incluye el Coneval son: el ingreso económico por persona, rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los servicios de salud y a la seguridad social.
También considera los aspectos de calidad de la vivienda, el acceso a los servicios básicos en los domicilios, a la alimentación, grado de cohesión social y de accesibilidad a carreteras pavimentadas.
Foto: Archivo-e
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses