- Puebla
Puebla ocupa el sitio 13 a nivel nacional en detención de migrantes
Puebla, Pue.- En su paso para llegar a Estados Unidos, Puebla es de los estados que encabeza las detenciones de migrantes que intentan cruzar la frontera con el vecino país del norte.
Debido a esta situación la entidad de Puebla ocupa el sitio 13 a nivel nacional en la lista de estados que más detenciones de migrantes registran, de acuerdo con estadísticas de la Unidad de Política Migratoria.
Cabe destacar que los tratantes de personas llegan a cobran cerca de cinco mil dólares, unos 105 mil pesos, por trasladar a un migrante o a algún mexicano desde el sur del país, hasta cruzar la frontera norte, a través de la llamada ruta del centro que ocupa carreteras y municipios del estado de Puebla.
De acuerdo a las estadísticas de la Unidad de Política Migratoria indican que en los primeros cinco meses de este 2022, en Puebla se tienen registrados dos mil 199 casos de migrantes detenidos en su intento por llegar a Estados Unidos.
De las detenciones que se han registrado en Puebla, en 572 casos – un 26 por ciento- se detectaron a menores de edad. De los infantes que fueron localizados en la entidad, 244 (42 por ciento) viajaban sin acompañantes.
Con estos números, la entidad se ubica en el sitio 13 a nivel nacional en la lista de entidades que más detenciones de migrantes registra. El primer lugar lo ocupa Chiapas, debido a su frontera con Centroamérica, con un total de 39 mil 839 casos; le sigue Baja California y Veracruz en el tercer lugar. En su gran mayoría, los transmigrantes que pasan por Puebla de manera ilegal provienen de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Fue el pasado 23 de abril cuando se registró el mayor número de detención de migrantes, cuando Agentes Federales del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación rescataron a 330 personas migrantes de diversas nacionalidades en la autopista Puebla-Orizaba, hecho que se puede calificar como histórico en al menos los últimos tres años.
De ellas, 108 de nacionalidad cubana, 14 ecuatoriana, 55 salvadoreña, 44 nicaragüense, 36 guatemalteca y 73 hondureña. Todas las personas con estancia irregular en el territorio nacional viajaban en 11 camionetas y dos automóviles particulares sobre dicha autopista.
Su localización derivó de las labores de inteligencia en las que intervinieron elementos del INM y de la Guardia Nacional (GN), así como de la policía estatal. Asimismo, en esta acción se puso a disposición a 19 personas de nacionalidad mexicana y 13 vehículos en donde viajaban, por el probable delito de tráfico de personas, para los fines que correspondan ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses