• Nación

La DEA reclutó a familiares de Caro Quintero como informantes para su captura: The Washington Post

  • Municipios Puebla
Desde su liberación de prisión, en 2013, según la agencia, Caro Quintero estuvo a punto de ser detenido en 12 ocasiones
The Washington Post informó que funcionarios y exfuncionarios de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos reclutaron a familiares del narcotraficante Rafael Caro Quintero, para que fueran sus informantes.
 
El diario detalló que las autoridades estadounidenses desde hace mucho tiempo identificaron dónde vivía Caro Quintero en la zona rural de Babunica, en el municipio de Badiraguato, Sinaloa, donde en varias ocasiones elementos mexicanos apoyados por la agencia estadounidense habían intentado detenerlo sin éxito.
 
La familia de Caro Quintero fungió como informante durante nueve años que duró la operación de un grupo de trabajo llamado “The RCQ Task Force”, que se dedicó durante años a buscar al narcotraficante mexicano, dijeron funcionarios y exfuncionarios de la DEA .
 
Se movía en motocicleta y cuatrimoto, custodiado por equipos de seguridad que rotaban cada semana.
 
Desde su liberación de prisión, en 2013, según la agencia, Caro Quintero estuvo a punto de ser detenido en 12 ocasiones.
 
Funcionarios estadounidenses dijeron que creen que fueron frustrados por filtraciones mexicanas de alto nivel, “una señal de que el gobierno mexicano lo estaba protegiendo”.
 
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la DEA no participó en la captura de Caro Quintero,; ésta es una afirmación “absurda” afirman miembros y ex miembros de la DEA.
 
“La versión más reciente de la investigación de Caro Quintero comenzó hace al menos ocho meses e involucró a agentes antidrogas de EU que proporcionaron inteligencia y otro tipo de asistencia a las fuerzas especiales veteranas de la Marina mexicana”, señala el medio.
 
The Washington Post, señala que López Obrador aceptó la colaboración para lograr la captura de Caro Quintero en enero de 2021, tras la liberación del exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, detenido en octubre de 2020 por cargos de narcotráfico, según The Washington Post,
 
Foto: El Siglo de Torreón
Con información de The Washington Post
LSM

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?