- Nación
Delitos que más llevan a prisión en México en 2024, según datos del INEGI
Un nuevo panorama del sistema penitenciario mexicano se dibuja con los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondientes al cierre de 2024. Según los Censos Nacionales de los Sistemas Penitenciarios Federal y Estatal (CNSIPEF‑E), en el país había 236 773 personas privadas de la libertad repartidas en 325 centros penitenciarios.
Delitos que concentran la población tras las rejas
En prisión federal —que alberga a 20 702 personas— los hombres ingresaron principalmente por delitos relacionados con armas, explosivos y materiales destructivos (33.7 %), seguidos de:
- Homicidio (12.2 %)
- Secuestro (12 %)
- Narcomenudeo (10.5 %)
Por su parte, el 1.5 % de ingresos femeninos respondieron también a:
- Delitos contra la salud relacionados con narcóticos (34.4 %)
- Delincuencia organizada (31.3 %)
- Posesión de armas (10.9 %)
- Operaciones con recursos de procedencia ilícita (4.7 %)
Delitos frecuentes en cárceles estatales
En los centros penitenciarios estatales, donde se concentra el grueso de la población (más de 216 000 internos), el robo se mantuvo como el delito más común, cometido por:
- 27.2 % de los hombres
- 25.6 % de las mujeres
Le siguen:
- Narcomenudeo: 20.5 % hombres y 24.4 % mujeres
- Homicidio: 7.1 % hombres y 5.6 % mujeres
- Violencia familiar: 9.9 % hombres y 5.5 % mujeres
- Lesiones: 4.7 % en mujeres
En estados como Ciudad de México y Estado de México, el robo dominó ampliamente las estadísticas: en la capital, más del 70 % de los hombres presos enfrentan cargos por ese delito.
¿Quiénes están tras las rejas?
Del total de personas privadas de la libertad en México:
- 94.1 % son hombres
- 5.9 % son mujeres
Además, más de un tercio de la población penitenciaria (36.3 %) aún no cuenta con sentencia, lo que equivale a 86 023 personas detenidas sin juicio resuelto. En estados como Veracruz, el problema es más agudo: 54.8 % de las personas encarceladas siguen en espera de una resolución judicial.
Hacinamiento en aumento
Según un reporte de El País, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, la sobrepoblación carcelaria en México se duplicó: pasó de 10 157 a 20 212 reclusos excedentes. El Estado de México es el más afectado, con 22 048 personas por encima de su capacidad carcelaria
Factores detrás del colapso
Expertos de AlasLegal y otras organizaciones señalan varias razones que han disparado el número de personas presas sin sentencia:
- Expansión de la prisión preventiva oficiosa, ahora aplicada a delitos como extorsión, facturación falsa y posesión de fentanilo
- Freno de actividades judiciales durante las elecciones
- Falta de personal en fiscalías y juzgados
Una población vulnerable, especialmente mujeres
Aunque las mujeres son minoría, su tasa de encarcelamiento ha crecido más rápido en los últimos años. Muchas de ellas no tienen acceso a:
- Atención médica
- Asesoría legal
- Redes de apoyo
- Condiciones adecuadas para madres lactantes, embarazadas o niños que viven con ellas en prisión.
¿Qué medidas se podrían tomar?
Este panorama revela la urgencia de reformas estructurales en el sistema de justicia penal. Algunas recomendaciones incluyen:
- Revisar el uso excesivo de prisión preventiva.
- Aplicar medidas alternas al encarcelamiento.
- Agilizar procesos judiciales con más jueces y fiscales.
- Desarrollar programas de reinserción efectivos.
- Garantizar derechos y condiciones dignas para las mujeres reclusas.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto cortesía
xmh
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 7 meses -
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 3 años 1 semana -
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 4 años 2 meses -
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 11 meses -
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 7 años 2 meses -
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 7 años 3 meses -
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 7 años 3 meses


