- Puebla
Puebla ya tiene su catálogo de color especializado para inmuebles históricos
El Centro INAH Puebla y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural presentaron el “Catálogo de Color. Fachadas del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, una guía digital que brinda los pasos necesarios para pintar sus inmuebles y, de esta manera, contribuir a la preservación del paisaje urbano histórico de la zona de monumentos de la capital.
Esta guía integra el procedimiento y los trámites a seguir ante el Centro INAH Puebla, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del municipio poblano para que propietarios puedan intervenir sus fachadas y, además, expone la gama de colores autorizados que pueden aplicarse, conforme a la época de construcción de cada inmueble.
“La armonía cromática nos permite separar, clasificar y distinguir los edificios de diferentes épocas”, expresó Manuel Villaruel Vázquez, Director Del Centro INAH Puebla, por eso el catálogo está dividido en dos paletas:
Una para mostrar los colores base que deben aplicarse en los inmuebles del siglo XVI, XVII y XVIII encabezada por el rojo óxido, el amarillo ocre y el azul añil.
Y otra, por el café, verde olivo y gris, para mostrar los tonos con los que se puede dar mantenimiento a la carpintería y herrería de los inmuebles.
Los colores que conforman el catálogo están estandarizados bajo el sistema Pantone, el cual es un lenguaje universal que ayuda a garantizar la reproducción exacta de los colores, pues para Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, resulta fundamental poner al alcance de todas y todos los recursos necesarios para impulsar el rescate de los valores y atributos arquitectónicos que hacen de Puebla un referente patrimonial, los cuales se representan a través de la fusión cromática con otros elementos como la cantera, las argamasas y la talavera.
El “Catálogo de Color. Fachadas del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla”, elaborado por el Centro INAH Puebla y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, es un documento único a nivel nacional por su especialización que puede consultarse y descargarse de forma gratuita en este enlace https://bit.ly/3z069mr y desde las redes sociales del Centro INAH Puebla, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
Con esta acción, el Gobierno Municipal continúa generando alianzas con el Gobierno Federal para contribuir a la conservación del Centro Histórico, el cual alberga un patrimonio cultural de valor universal excepcional reconocido a nivel nacional e internacional.
Por ello, también acompañaron este acto José Eduardo Pérez y Peredo, Presidente del Consejo Ciudadano del Centro Histórico y Patrimonio Edificado; y Blass Cernicchiaro, integrante de la Asociación de Emprendedores de los Sapos y Centro Histórico.
foto: especial
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 3 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses