• Puebla

Propone Barbosa investigar a ex titulares del SOAPAP

  • Fernando Castillo
Debido a que ex titulares como Francisco Montemayor dejaron al organismo “vuelto de cabeza”, señaló el gobernador

Puebla, Pue.- El gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a la Secretaría de la Función Pública para que lleve a cabo una auditoría desde el origen del SOAPAP, con el objetivo de que investigue que ex funcionarios heredaron deuda pública, debido a que ex titulares como Francisco Montemayor dejaron al organismo “vuelto de cabeza”.

El jefe del Ejecutivo estatal solicitó a los morenistas opositores que han salido a quejarse contra el aumento de las tarifas del agua asuman una actitud de responsabilidad, ya que los temas de la ciudadanía no deben ser materia de “populismo”, ya que de seguro no pagan ni el agua de su casa, así como otros impuestos, ya que así viven los mentirosos.

“Claro que el organismo que dejaron ellos, es un organismo vuelto de cabeza, así de claro, vuelto de cabeza, yo sí propondría a la Secretaría de la Función Pública haga una auditoría de la vida del SOAPAP, yo la conozco y la Función Pública tiene mucho trabajo al respecto para no expresarse sobre honradez de quienes han manejado este tema, de verdad ya que asuman una actitud de responsabilidad”, puntualizó.

Agregó que el tema del agua potable en Puebla es muy “complejo”, debido a que cuando se constituyó el SOAPAP fue de manera ilegal, además en 2011 el ex gobernador Rafael Moreno Valle Rosas entregó la concesión a la empresa Agua de Puebla S.A. de C.V. de manera irregular, por ello, consideró que desde el Gobierno del Estado deberán actuar de manera responsable para que la ciudadanía tenga agua y no los comportamientos populistas de decir cosas como hoy lo hacen los opositores.

En este sentido, se pronunció a favor de que los ayuntamientos como Puebla capital y la zona conurbada vigilen a la concesión Agua de Puebla, con el objetivo de que garantice un servicio de calidad a la ciudadanía, esto luego de que el Congreso local aprobó el aumento a las tarifas del agua en 4 y 7 por ciento.

 

Foto: Archivoe

cdch

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?