- Puebla
Tienes alguna infracción vehicular, puedes recibir un 50% de descuento en tu pago
Puebla, Pue.- Te pasaste un alto, te estacionaste en una zona prohibida, te metiste en sentido contrario o cometiste alguna otra infracción, aunque la multa no te la perdonarán, por lo menos puedes recibir una buena noticia, ya que si pagas dentro de los primeros cinco días recibes un descuento.
Las dos opciones en donde recibes un beneficio por la infracción que cometiste son las siguientes: la primera si el agente infraccionador cuenta con una terminal, puedes hacer el pago con tarjeta de crédito o débito con el 50 por ciento menos.
También tienes la opción únicamente de cubrir el 50 por ciento de la multa, si acudes a pagar en los lugares asignados durante los primeros cinco días hábiles.
Pero ¿Cuánto cuesta pagar las multas de tránsito más comunes en Puebla? Saltarse una señal de alto en el estado de Puebla conlleva una multa entre las 12 y 20 UMA; es decir, entre mil 154.64 pesos y mil 924.4. Así lo estipula la multa 88 del Capítulo 10 del Código Reglamentario Municipal de Tránsito en Puebla.
Pero otras infracciones frecuentes en Puebla son las siguientes: estacionarse en paso de peatones, la multa va de las 20 a 30 UMA de sanción que equivale a los mil 924 hasta los 2 mil 886 pesos.
El exceder los límites de velocidad, la multa te saldrá en 10 a 20 UMAS de sanción que son de 962 a mil 924 pesos. Manejar con distractores -de 8 a 12 UMAS de sanción- que equivalen de 769 hasta los mil 154 pesos. Aparcarse en zona prohibida -de 4 a 8 UMAS- que son de 384 a 769 pesos.
Cabe destacar que el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) es de 96.22 pesos diarios, datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Las infracciones que más se aplican a los conductores de la capital poblana son varias, sin embargo, existen dos que son las más comunes y que más problemas generan para los habitantes de Puebla capital, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, María del Consuelo Cruz Galindo.
La primera es por ir con el celular en la mano mientras se maneja o con algún otro distractor, como televisiones portátiles, computadoras o tablets; mientras que la segunda es pasarse los altos y evitar detenerse en los semáforos y cruces.
De acuerdo con la normativa, éstos son los dispositivos que no puedes utilizar mientras conduces: Teléfonos celulares, televisores, computadoras portátiles, radios de comunicación, periódicos, agendas y cualquier otro elemento de similares características. A excepción de algunos vehículos como: ambulancias, carros de bomberos, patrullas, unidades de emergencia, vehículos de transporte de carga y distribución de mercancías.
No estar al corriente en los pagos de una multa de tránsito en Puebla impide cumplir con otros trámites relacionados con el vehículo. Uno de éstos es que no se podrá realizar la verificación vehicular, la cual, en este momento, está interrumpida en la entidad.
De igual forma, estarás impedido para renovar la licencia y, en caso de ser el dueño del vehículo, no podrás venderlo, pues no se podría hacer el cambio de propietario. Tampoco te permitirán cumplir con la actualización de datos en el padrón vehicular.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses