• Puebla

Regresan las lluvias fuertes y el calor a Puebla este martes

  • Municipios Puebla
La Conagua estima temperaturas de 35 a 40 grados para este día

Para este martes el Monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste de México, por lo que ocasionará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en sitios de Durango, Sinaloa y Sonora, y fuertes en zonas de Chihuahua.

La Onda Tropical Número 13 ubicada sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec, se desplazará gradualmente hacia el oeste y propiciará lluvias muy fuertes en regiones de Oaxaca; fuertes en áreas de Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el sur de Veracruz.

En tanto, la Onda Tropical Número 14 sobre el Mar Caribe se aproximará al territorio nacional, y en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el sureste de México, generará lluvias muy fuertes en regiones de Chiapas.

Se pronostican lluvias fuertes en localidades de Guerrero; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Nuevo León, y lluvias aisladas en Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, debido al ingreso de aire húmedo del Pacífico y la entrada de humedad del Golfo de México.

Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, además de causar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Tlaxcala.

Se pronostica aumento gradual de las temperaturas diurnas en la mayor parte de la República Mexicana, con valores superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Durango, Sinaloa, el suroeste de Michoacán, Nayarit, el suroeste de Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y el norte de Veracruz.

Esta madrugada, Estelle se debilitó a tormenta tropical, su centro se localizó aproximadamente a 690 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. No genera efectos en el territorio nacional.

 

 

Foto: Conagua

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?