- Puebla
El 58 por ciento de los mexicanos a favor de tener un arma de fuego en casa
Puebla, Pue.- Tal parece que la población asegura estar lista para tener una arma en casa y utilizarla en caso de un hecho delictivo, por lo menos así lo refleja el reciente estudio de la casa encuestadora Enkoll, “Posesión y Uso de Armas de Fuego en México”.
En dicho estudio se detalla que en México el 58% de los ciudadanos está a favor de la posesión de armas de fuego en los hogares y 50% respalda la posesión de armas en los negocios o lugares de trabajo
Cabe destacar que en medio de la inseguridad y violencia que se registra en el país, el PRI alista una iniciativa para modificar la Ley de Armas de Fuego a fin de que la población -previo análisis-pueda acceder a poseer o portar armas de fuego de mayor calibre que el que se permite en la actualidad para defenderse de la criminalidad que se recrudece en el país.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reconoció la polémica que se provocará con esta iniciativa sobre todo por la violencia que ha generado la portación de armas de fuego en países como Estados Unidos, pero justificó esta propuesta al acusar que hay un Estado fallido que ha dejado a la población a su suerte y a merced de la delincuencia y crimen organizado.
Esta situación es bien vista por la mayoría de los mexicanos encuestados por Enkoll, al cuestionar si “¿usted considera que tener un arma de fuego en su hogar lo hace un lugar más seguro o lo hace un lugar más peligroso?”, 53% de los entrevistados respondió que sería “más seguro” y 47% lo pondera “más peligroso”. Al detallar por género, los hombres con 59% piensan que más armas de fuego hacen más seguro los hogares y 47% las mujeres.
En el estudio se cuestionó también a la población del país sobre “¿con qué facilidad o dificultad considera que se puede adquirir un arma de fuego?”, 19% indica que es “muy difícil” y 39% “difícil”, lo que suma 58% que opina que en general existe una opinión adversa. En contraste, en general 42% opina que es “fácil” y “muy fácil”.
Asimismo, al preguntar a la ciudadanía mexicana sobre “¿qué tan probable es que usted consiga un arma de fuego?”, el 34% (23% muy probable y 11% probable) contestaron positivamente; mientras que 66% (20% algo probable y 46% nada probable), vieron esto negativamente.
En este sentido, 62% de los encuestados comentaron que, si las personas pudieran tener armas de fuego, la delincuencia aumentaría; el 38% respondió que disminuiría. Por género, 68% de las mujeres indican que se incrementaría y 55% de los hombres que aumentaría.
El estudio demoscópico, indica también que 17% de los mexicanos aseguran que viven en un hogar con armas de fuego y 33% declara que creció en un hogar con acceso a armas.
El presente estudio se realizó con base en mil 622 entrevistas “cara a cara” en vivienda a mujeres y hombres con credencial electoral vigente. Se efectuó bajo un esquema de muestreo probabilístico polietápico. Los resultados tienen un margen de error a nivel estatal de alrededor del +/- 2.45% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 9 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 9 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses