• Puebla

Temporada de calor en la ciudad de Puebla superará los 30 grados

  • Marco Antonio Landa
La temperatura subirá durante 40 días debido al cambio climático

Puebla, Pub.- Debido al fenómeno conocido como la canícula en el estado de Puebla la temporada de calor la temperatura subirá debido al cambio climático, por lo que las personas deben estar preparadas para no sufrir algún golpe de calor.

Durante esta temporada algunos de los microorganismos (hongos, bacterias, etc.) que causan enfermedades diarreicas agudas y cólera, pueden crecer con mayor rapidez sobre todo en los alimentos. Asimismo, ante el incremento de la temperatura aumentan los riesgos a la salud por complicaciones como la deshidratación, el golpe de calor y quemaduras solares por la exposición a temperaturas elevadas.

Por ello, es indispensable promover y reforzar las medidas de prevención y protección que se deben tomar en cuenta para evitar riesgos a la salud, así como las de higiene, manejo, preparación y consumo de alimentos; entre otras que contribuyen a evitar las enfermedades propias de esta temporada.

Es así que las personas se deben hidratar de manera constante, no se expongan por tiempo prolongado al sol y cuide su alimentación para evitar enfermedades gastrointestinales.

La temporada de la canícula tiene una duración de 40 días y apenas inició la semana pasada, especialistas en el tema señalan que la canícula será más agresiva en este 2022 debido al cambio climático.

“Hay masas de aire que son más secas que son más secas, las cuales no contienen lluvias, no tienen humedad, por lo que estos cuerpos se extienden y existan menores vientos”, detalló María Eugenia Ibarrarán, especialista en el tema climático

La canícula es un fenómeno meteorológico que llega a México dos veces al año, la temporada en la que impactan más sus efectos es entre marzo y abril, así como julio y agosto. Durante este periodo se le conoce como el más caluroso porque disminuyen las tormentas y el termómetro aumenta.

Se recomienda a las personas utilizar ropa cómoda, ya que se alcanzarán temperaturas por lo menos en la ciudad de Puebla por arriba de los 28 grados, mientras que en la zona de la mixteca será de 33 grados.

“Las zonas agrícolas son las más afectadas debido a las pocas lluvias y obvio hay mayor temperatura, esto afecta el ritmo de crecimiento de los productos, también afecta a la ganadería porque hay menos agua para los animales”, concluyó la Eugenia Ibarrarán.

Foto EsImagen

mala

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?