- Puebla
La 4T repartió 14 mil 300 mdp a los poblanos en 2021
Puebla, Pue.- El gobierno federal entregó 14 mil 351.3 millones de pesos en Puebla durante el 2021, a través de becas escolares, pensiones, microcréditos, apoyos rurales, recursos para vivienda y capacitación a jóvenes.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados detalló que se identificó un padrón de 1 millón 288 mil 948 beneficiarios, registrados ante las Secretarías de Educación Pública, del Bienestar, Sader, Sedatu y la STPS.
De acuerdo con el informe que consignada datos de enero a diciembre de 2021, se advierte que en grueso de los recursos está en Bienestar, con 9 mil 493.1 millones de pesos.
De esta cifra, 7 mil 169.8 millones son para 447 mil 088 pensiones de las personas adultas mayores, 857.1 millones van para 59 mil 994 personas con discapacidad permanente y 983.5 millones para 16 mil 975 apoyos del programa Sembrando Vida.
Con montos menores, esta dependencia opera también recursos para hijos de madres trabajadoras, menores en orfandad materna, microcréditos y personas en emergencia social o natural.
Becas ocupan segundo sitio en monto
Con 3 mil 013.2 millones de pesos se encuentran en segundo lugar los recursos asignados en programas de la SEP.
Las becas Benito Juárez para 229 mil 495 estudiantes de educación media superior requieren 1 mil 761 millones de pesos, Jóvenes Escribiendo el Futuro representan 713.6 millones, para educación básica se destinan 444.2 millones y el programa Elisa Acuña otros 94.2 millones.
STPS, Sader y Sedatu, más de 1,800 mdp
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, a cargo de la Secretaría del Trabajo, implica 820.8 millones de pesos para 36 mil 946 apoyos, que se entregan a quienes comprueban que tienen su primer empleo.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tiene un padrón de 111 mil 386 beneficiarios a través de seis programas, que alcanzan recursos por 706.3 millones de pesos.
Para pequeños y medianos productores van 330.4 millones, para fertilizantes son 178.2 millones, en precios de garantía 111.9 millones, a productores de café 58.6 millones, a productores de caña 27 millones y 104 mil pesos para productores indígenas.
En tanto que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano reporta a 1 mil 345 beneficiarios de apoyos en reconstrucción de vivienda con un monto de 209.3 millones de pesos, y a 2 mil 228 personas que reciben 108.5 millones a través del Programa Emergente de Vivienda.
Foto: archivo m
gse
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses