- Nación
En Puebla hay más de 300 mercados de explotación sexual en línea: Olimpia en Gala Time
Jueves, Junio 9, 2022 - 11:00
La activista exigió a la FGE que se actué contra los hombres que están ejerciendo éste tipo de violencia contra la mujeres en total impunidad
¡Alto a la cultura porno! fue la consigna de Olimpia Coral Melo Cruz, originaria de Huauchinango, Puebla, para el mundo entero. "..En todo el mundo. Nuestros cuerpos no son objetos sexuales..."
Durante la Gala de TIME donde se reconoció a las 100 personas más influyentes del mundo de 2021, fue listada como una de ellas debido a su lucha contra la violencia digital e impulsar la llamada Ley Olimpia que castiga a quienes violan la intimidad sexual compartiendo sin autorización imágenes o videos.
La poblana, sostuvo que América Latina será toda feminista y que el patriarcado va a caer, esto como parte de la lucha feminista que acompaña en México.
¡Queremos estar seguras también en internet! y que se abran las puertas del mundo hasta que no haya una víctima más de la Violencia Digital, fue también parte de su mensaje.
En Puebla hay más de 300 mercados de explotación sexual en línea donde se ventilan fotos y videos de mujeres sin su consentimiento; hay otros más relacionados con pornografía infantil y de población indígena, siendo las universidades unos de los principales focos de producción y reproducción, informó Coral Melo Cruz.
La activista exigió a Fiscalía General del Estado (FGE), que se actué contra los hombres que están ejerciendo éste tipo de violencia contra la mujeres en total impunidad.
Melo, impulsora de la llamada Ley Olimpia aprobada en 2018 en Puebla, ha reclamado que en la entidad, pese a que está vigente dicha Ley, hasta ahora solo un agresor esté tras la rejas y no existan investigaciones para acabar con esta practica conocida como compartir "packs",
Portando un vestido verde de satín, su pañuelo morado que dice #LeyOlimpia y la bandera de México, la poblana Olimpia Coral Melo, posó en la alfombra roja de la Gala Time 100, que se realizó este 8 de junio en el Lincon Center de Nueva York.
Al grito de esta es la mera, mera, en referencia a lábaro patrio, el que portó orgullosa, en su cuenta personal de Facebook, compartió un video en donde dice “La revolución será feminista o no será”.
Coral Melo fue la única mexicana galardonada y compartió este reconocimiento con otros latinoamericanos que están cambiando el rumbo de sus países como el presidente de Chile, Gabriel Boric y las activistas Sonia Guajajara, defensora del amazonas y las colombianas defensoras del aborto, Cristina Villareal Velásquez y Ana Cristina González Vélez.
Foto: SDP Noticias
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses