- Nación
Aumentan casos de ciberataques por Excel en México
Miércoles, Junio 8, 2022 - 10:02
México ha sido el país de América Latina con mayor actividad de distribuciones de ransomware en 2022: FortiGuard
En México los intentos de ciberataques aumentan durante los primeros meses del 2022.
Al parecer, la paquetería de Office, especialmente Excel, es muy atractiva para los ciberdelincuentes aunque los ciberataques llegan por distintos frentes.
FortiGuard Labs de Fortinet señala un aumento considerable del ransomware.
Entre enero y marzo de 2022, en México hubo 80 mil millones de intentos de ataques cibernéticos. Una cifra mucho mayor tomando en cuenta los 800 millones que se registraron el año pasado, según el reporte Threat Intelligence de Fortinet.
México ha sido el país de América Latina con mayor actividad de distribuciones de ransomware en el primer trimestre del año con más de 14 mil detecciones, lo cual representa un 85.9 por ciento del total de la región, según esta agencia de inteligencia de amenaza.
La técnica de explotación más detectada en México, durante este trimestre, fue la relacionada con la vulnerabilidad conocida coloquialmente como “Log4Shell”, que permite la ejecución remota completa de código (RCE).
Además, el virus descargado por web parece ser una de las maneras más efectivas para distribuir malware basado en HTML y Java Script en México, utilizando millones de URL maliciosas para propagarlo.
Fortinet mencionó que en México se observó una fuerte distribución de malware a través de documentos de Office, en su mayoría Excel, la cual le permite al atacante aprovecharse de la vulnerabilidad de la aplicación para poder ejecutar instrucciones o ganar acceso al sistema.
El uso creciente de Excel ha llamado la atención de los hackers, quienes aprovechan este programa para comprometer la seguridad de las personas usuarias al momento que descargan un archivo malicioso.Una vez que el dispositivo ya está infectado es que aprovechan para extraer datos personales para extorsionar.
Los ciberdelicnuentes eligen este programa por ser uno de los más usados por los trabajadores durante su jornada laboral.
Eduardo Zamora, director general de Fortinet México. dijo:
"Ahora más que nunca es indispensable contar con una estrategia integral de ciberseguridad si tenemos en cuenta que la digitalización de actividades cotidianas como el trabajo, la educación y el comercio han puesto al alcance de los ciberdelincuentes una superficie de ataque más amplia”.
Foto: El CEO
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses