- Puebla
Alerta por aumento de bullying en las escuelas
Puebla, Pue.- Con base en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), hoy en día México ocupa el primer lugar de bullying a nivel Internacional, afirmando que el 50 por ciento de los estudiantes mexicanos son víctimas de este tipo de acoso.
Recientemente dos casos que se dieron a conocer en redes sociales en Puebla comprueban esta situación, el primero de ellos donde un grupo de estudiantes golpearon a uno de sus compañeros en el Instituto Oriente y uno más en el Colegio Benavente cuando un alumno mayor golpeó a otro de un grado menor.
Con base a lo anterior, el 40.24 por ciento del estudiantado dijo haber sufrido maltratos, 25 por ciento insultos y amenazas, 17 por ciento golpes y otro 44.7 por ciento violencia verbal, psicológica y física. Porcentajes que sin duda resultan alarmantes para todo el país.
Desafortunadamente, el bullying es una de las formas de maltrato físico y psicológico más comunes entre los adolescentes.
En México, la práctica del acoso escolar ha tenido graves consecuencias, desde la desaparición de personas hasta provocar el suicidio de los menores.
En su momento, la Unión de Padres de Familia en el estado de Puebla alertó que bullying afecta al 46.4% del alumnado de primaria y a nivel secundaria el porcentaje alcanza el 43.5% en escuelas de la entidad, al detectar que, en consecuencia, han incrementado los casos de “cutting”.
De acuerdo con estudios sobre el bullying, los jóvenes de entre 12 y 25 años que realizan este tipo de actos, son aquellos que padecen estrés, depresión, aislamiento, soledad y ansiedad o son presionados por sus compañeros.
La Unión de Padres cuentan con talleres y conferencias para advertir y prevenir estos males, así como profesionales que pueden atenderlo, pues los casos son cada día más en los niveles de primaria y sólo un poco menor en la secundaria, aunque alarmantes en ambos casos.
“Urge una educación y formación para que se haga un correcto uso de las redes sociales y no se empleen para el bullying u otras prácticas que ponen en peligro a niños y niñas”, sentenció Velázquez Gutiérrez, presidenta de la Unión de Padres de Familia.
Cabe destacar que la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el mes de octubre de cada año debe rendir un informe sobre los casos de bullying que se hayan registrado en el estado.
Foto EsImagen
mala
municipios_interiores
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 5 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 9 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses