• Nación

El presidente acusa complot petrolero

  • Municipios Puebla
No hay complot de los obreros o de la misma economía. Lo que sí hay es una mala decisión de la administración pública federal que se traduce en costos en diversos rubros y frentes para el país

“No es verdadera fuerza y poderío dañar y empescer; mas aprovechar y guarescer”.

FERNANDO DE ROJAS

"Hold tight, it’s a sing-along

I'm alright, I'm alright, but I could be wrong, baby

I know you remember me

'53 in the back of the lavory, come on

You could at least try and look at me

Oh man, oh man, what a tragedy, haha

Bang, bang, there goes paradise

I chill why we always had to roll the dice, la la

Heartbeat in the regular

Two seats in the back of the cinema, hazy

Ah yeah, you're forgettin' it

And all the mad shit we did after that, crazy

Your heart, come on, baby

I swear you’re giving me shivers, shivers”.

EMILY SANDÉ

Si los niños tienen cáncer y no hay medicinas y tratamientos suficientes para ellos, la víctima es López Obrador. Si la economía va mal, es en razón de que el mundo entero conspira contra el mandatario. Si los trabajadores petroleros denuncian las malas condiciones de las instalaciones de Pemex, el tabasqueño acusa orquestan un gran complot petrolero. Literal.

Ante la falta de mantenimiento, el riesgo de una emergencia ha aumentado en las áreas de exploración, producción, refinación, logística y petroquímica de Petróleos Mexicanos, con lo cual, la seguridad de los trabajadores petroleros también está en jaque. Pero, claro, quien acusa complot es el dueño de ‘los otros datos’…

El gobierno que se supone más cuidaría de los trabajadores, tiene a los de Pemex —a esos, por lo pronto— con el temor de sufrir represalias de sus superiores si hacen evidentes las irregularidades e incumplimientos a la norma en las que la actual administración, encabezada por Octavio Romero Oropeza, los hace trabajar.

La falsa austeridad de la 4T ha dejado sin el adecuado mantenimiento a múltiples instalaciones de Pemex. Ello lleva a afectar la producción de hidrocarburos (sí, esta ha disminuido), el medio ambiente, el correcto funcionamiento de las instalaciones y, ante todo, a los mexicanos (trabajadores de la empresa del Estado y quienes viven cerca de los distintos complejos).

López Obrador acusa una campaña en su contra, mas los números que presentan los trabajadores ¡provienen de los mismos informes anuales de la empresa y de los reportes trimestrales financieros entregados por Pemex a la Bolsa Mexicana de Valores! Cinco mil observaciones de seguridad e higiene que no han sido subsanadas desde el año pasado (sin contar las que se han generado en lo que va de 2022).

Lo anterior ha llevado a que este primer trimestre del año en curso, el índice de frecuencia de accidentes haya aumentado en un 56% contra el que prevalecía en el mismo trimestre del 2021. 36 trabajadores lesionados (uno de los accidentes sucedió en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca, donde el incendio del tanque TV-102 tiene un emplazamiento de seguridad que data desde 2019).

Ante las cifras que, en realidad, son seres humanos (no criminales, pero que igual cuentan como seres humanos), López Obrador dijo que dar a conocer la información tiene por objeto dañarlo. Como si la elaboración y contenido que abarca el documento del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, que exhibe riesgos y carencias y que también se dio a conocer a la opinión pública, surgiera de un plan orquestado en su contra y no un aviso —a modo de resumen— de la situación que se está viviendo en la petrolera y todas sus filiales.

AMLO de antemano dio su juicio sumario, pues si bien dijo que revisará si las inconformidades son reales o ficticias, adelantó: “porque lo veo como una campaña”.

La verdadera campaña ha sido sostener el precio de las gasolinas a costa de recortar el mantenimiento mínimo requerido para dar atención a las instalaciones de Pemex.

Y si a eso le agregamos el hecho (también verificable) de que el costo que paga México por el subsidio a la gasolina y al diésel es mayor a lo que está ganando por la exportación de crudo, el complot que ejecuta este régimen es completo. Todo sea por mantenerse en campaña…

Entonces, estimados lectores, ya lo saben: aquí no hay “comploj” de los obreros o de la misma economía. Lo que sí tenemos es una mala decisión de la administración pública federal que se traduce en costos en diversos rubros y frentes para el país; uno de ellos siendo que ese dinero que se “quema” cual carbón en subsidios, podría ser utilizado para subsanar las deficiencias en instalaciones de la paraestatal.

El mandatario no ha aprendido que la falta de mantenimiento puede ocasionar terribles tragedias. En ese sentido ya han habido suficientes muertes que se pudieron haber evitado.

Tristemente, López Obrador y su gabinete están decididos a no invertir en mantenimiento; le es más redituable, políticamente hablando, hablar de complots.

El único complot que yo veo es el de AMLO en contra del país.

Columna de Verónica Malo Guzmán en SDP Noticias

Foto SDP

clh

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?