- De Paseo
Xicotepec, para beberlo a sorbos
Martes, Mayo 24, 2022 - 12:38
Aquí se toma café, a toda hora y esto se debe a que es uno de los productores de café más importante de Puebla
Xicotepec es otro pueblo mágico con aroma a café. Su nombre deriva del náhuatl y significa “cerro de jicotes” o “cerro de los abejorros”.
Aquí se toma café, a toda hora y esto se debe a que es uno de los productores de café más importante de Puebla, podrás degustar esta bebida en los portales del lugar.
Si quieres una gran vista del Pueblo Mágico, tienes que subir al cerro de “El Tabacal”, en donde se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imagen de 20 metros de altura.
Cuenta la historia que en 1862, cuando estaba por suceder la Batalla de Puebla, un puñado de serranos, al mando de Miguel Negrete, acudió a esta justa victoriosa en la historia de México. A su regreso a Xicotepec decidieron que si el orden constitucional marcaba que debía ascenderse a Villa, a ésta debía anexarse el apellido del ilustre presidente Benito Juárez, de aquí proviene el nombre de Villa Juárez.
En sus orígenes, este municipio fue habitado por olmecas, otomíes, totonacos, huastecos y nahuas, etnias cuyo misticismo permanece hasta nuestros días.
Podrás encontrar bisutería a base de semillas de café, este pueblo es también, uno de los productos artesanales más relevantes de la región.
Entre sus grandes atractivos turísticos tienes que visitar se encuentra: la Parroquia de San Juan Bautista, el Centro Ceremonial Xochipila, el hermoso Mirador de la Monumental Virgen de Guadalupe, que tiene una altura de 30 metros, una brazada de 15 metros y más de 100 toneladas de peso; hay que recorrer más de 1400 metros de distancia sobre el sendero empedrado que cuenta con 750 escalones y 3 miradores perfectos para la foto del recuerdo.
Abrigada por el hermoso cerro del Tabacal, subiendo hasta la cima, se encuentra la imponente imagen de la Virgen de Guadalupe, un monumento de 23 metros de altura que puede verse desde cualquier punto del pueblo de Xicotepec.
También te recomendamos visitar el Museo Casa Carranza, la formidable Cascada de Tlaxcalantongo, el Palacio municipal donde encontrarás unos maravillosos murales y por supuesto el Centro Botánico El Ángel de tu Salud.
Definitivamente la celebración más importante es de la Virgen de Guadalupe, tiene lugar el 12 de diciembre cuando los habitantes de la localidad acuden ante la monumental imagen de la “patrona de México”.
También está la Feria de la Primavera que se lleva a cabo durante la Semana Santa (marzo o abril), esta feria se destaca por su exposición ganadera, de floricultura y del café.
Y la Fiesta de San Juan Bautista, se celebra el 24 de junio y la fiesta mayor se realiza en Xochipila.
El municipio de Xicotepec de Juárez, se localiza en la parte Noroeste del estado de Puebla. Sus colindancias son al Norte con Jalpan, al Sur con Juan Galindo y Zihuateutla, al Oeste con Zihuateutla y al Poniente con Tlacuilotepec.
Foto:topadventure
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 11 meses 1 semana
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 4 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 6 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 2 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 6 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 6 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 6 meses