- Puebla
Diputada se pronuncia por una tenencia responsable de mascotas
Puebla, Pue.- El Instituto de Geografía y Estadística (Inegi) detalla que, en México, hasta el 70 por ciento de las mascotas viven en las calles y solo el 30 por ciento tienen un hogar; ante esa difícil realidad, la diputada Xel Arianna Hernández García, realiza la Campaña de Esterilización Canina y Felina, en el distrito 11 de la capital poblana.
En esta ocasión la esterilización de mascotas se realizó en El Salvador, pero se concretarán más campañas de este tipo en diferentes zonas del distrito.
Sobre esta campaña y los beneficios de la misma, la diputada y presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, refirió que es importante que, desde el vínculo familiar, se tome conciencia de una tenencia adecuada de mascotas, ya que permitir que los animalitos se reproduzcan indiscriminadamente, después ocasiona la presencia de perros o gatos callejeros.
Tras agradecer la colaboración de la Fundación Solidaridad Animal, coquetería "Wau" y del equipo de trabajo del distrito 11 que opera en la casa de gestión legislativa, (quienes con entrega y constante entusiasmo realizan trabajos en beneficio de las colonias y juntas auxiliares del distrito), Hernández García subrayó que el disminuir la sobrepoblación de perros y gatos es labor de todos.
En este contexto es preciso subrayar que las perritas tienen dos celos al año, es decir una sola perrita puede tener en su primer año 14 cachorros, el segundo año 28 cachorros, al grado que su descendencia en 5 años podría alcanzar más de 21 mil cachorros.
Por eso, insistió la diputada “es importante que todos tomemos conciencia de cuantas mascotas podemos tener y cuidarlas con todo el amor y con la posibilidad de recursos que cuente cada familia”.
Es importante referir que un sondeo realizado por la plataforma de servicios financieros Coru.com y la empresa de estudios de mercado Brad Engagment, refiere que 45.4% de las personas gasta mensualmente menos de 1,000 pesos en sus mascotas, 41.3% gasta de 1,000 a 2,000, 9% gasta de 2,000 a 3,000 y 3% gasta más de 3,000 pesos mensuales.
El gasto inicial ronda los 2,000 pesos, entre los accesorios y la comida a comprar, sumado a la adquisición de una cama, un collar, una correa, un plato, juguetes, etc.
Foto Especial
mala
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 7 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses