- Nación
Familiares realizan velada por los más de 100 mil desaparecidos
Jueves, Mayo 19, 2022 - 09:08
México rebasó la cifra de 100,000 personas desaparecidas desde que existe registro en 1964
Por las más de cien mil personas desaparecidas en México, familiares realizaron una velada en la glorieta antes conocida como de la Palma en avenida Paseo de la Reforma con fotografías, veladoras y lonas.
En el pavimento colocaron con pintura blanca una cruz y también escribieron "cien mil desaparecidos". Las vallas metálicas quedaron tapizadas con fotografías de mujeres y hombres.
Entre consignas y la exigencia a la autoridad por quienes desaparecieron, participaron más de cien personas.
La glorieta fue cerrada por policías de tránsito. Las autoridades reportaron saldo blanco.
Recordemos que el lunes 17 de mayo aquí en Municipios Puebla, informamos que México rebasó la cifra de 100,000 personas desaparecidas desde que existe registro en 1964 con un panorama de visibilización de las víctimas y sus familiares, pero ante índices de impunidad alarmantes y promesas de las instituciones “sin cumplir”, aseguraron a Efe expertos.
“Lo más importante es que son 100,000 personas que están siendo buscadas por sus familias, que están en todo lo largo del país, porque las desapariciones en México son generalizadas, además son desapariciones que continúan sucediendo, no se trata de una herencia del pasado como se ha querido decir”, dijo en entrevista con Efe María Luisa Aguilar, coordinadora del área Internacional del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).
El lunes 17 de mayo se superó esta cifra, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas desaparecidas o no localizadas, ante lo que las ONG reaccionaron este martes urgiendo al Gobierno a atajar esta lacra que consideraron que va mucho más de la cifra oficial.
La ONU-DH manifestó a través de un comunicado del Comité contra la Desaparición Forzada (CED, por sus siglas en inglés) y del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias su “profunda preocupación por el creciente número. (…) Más de 100,000 personas desaparecidas registradas oficialmente en México es una tragedia desgarradora. La cifra habla por sí sola y es una advertencia inequívoca”.
Por su parte, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) consideró que “la desaparición no es tema del pasado” y que, a pesar de avances importantes como la Ley general en materia de desaparición, todavía faltan por “implementar mecanismos efectivos”.
Foto: Excélsior
LSM
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 3 semanas
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 5 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses