- Puebla
Violencia costó más de 40 mil pesos a cada poblano
En Puebla los efectos de la violencia tuvieron un costo de 271 mil 100 millones de pesos en los últimos dos años, mientras que el costo por persona fue de 40 mil 678 pesos al año.
Lo anterior de acuerdo con el Índice de Paz México 2022 que mide el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), donde se indica que el impacto por inseguridad es equivalente a 28.2% del Producto Interior Bruto (PIB) del estado.
A pesar de ello, la entidad poblana aparece con niveles bajos respecto a otras entidades del país en cuanto a homicidios, delitos con violencia y crímenes provocados por la delincuencia organizada, al reportar un incremento de apenas 1.2% entre el 2020 cuando se desató la pandemia y este 2022.
A nivel nacional, Puebla reflejó un costo per cápita por arriba del promedio que es de 38 mil pesos y es el noveno estado con menor impacto económico de la violencia.
Yucatán tiene el rango más bajo, con 12 mil 64 pesos al año por persona; le sigue Tlaxcala, con 19 mil 713 pesos; y en tercer sitio Chiapas, con 20 mil 558.
A esta lista de los estados más pacíficos se agregan Campeche con 25 mil 796, Hidalgo con 25 mil 537, Nayarit con 24 mil 177, Coahuila con 17 mil 820 pesos y Veracruz con 21 mil 855 pesos.
En cambio, las entidades con el más alto impacto económico per cápita son: Baja California con 70 mil 730 pesos, Zacatecas con 77 mil 871 pesos, Colima con 72 mil 851 pesos, Guanajuato con 51 mil 593 pesos, y Sonora con 57 mil 770 pesos.
Una de las observaciones que hizo el IEP, es que en México durante 2021 al darse la reactivación económica, los indicadores de crímenes de la delincuencia organizada y los delitos con violencia crecieron de manera significativa, luego de haber disminuido en 2020 cuando se decretó el confinamiento social.
Lo anterior explicaría por qué en 2021, el impacto económico de la violencia representó siete veces más que las inversiones públicas realizadas en atención médica y también seis veces más que las realizadas en educación a nivel nacional, según el estudio.
El Instituto para la Economía y la Paz revisó cinco criterios para la obtención del índice de paz en las entidades: delitos con violencia, delitos cometidos con arma de fuego, crímenes de la delincuencia organizada y tasa de personas encarceladas sin sentencia.
foto e-municipios
mca
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 9 meses