• Puebla

Dará IMSS apoyo psicoemocional a niños con cáncer en Puebla

  • Municipios Puebla
Realizan reunión entre autoridades del Instituto, madres y padres de menores con este padecimiento

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brindará atención psicoemocional y tanatológica a menores con cáncer y sus familiares cuando lleguen por primera vez al tratamiento en alguno de los 35 Centros de Referencia Estatales para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN), entre ellos en Puebla, informaron autoridades del Instituto a las madres y los padres de pacientes pediátricos oncológicos.

Durante la octogésima sexta reunión del grupo de trabajo, Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, señaló que el objetivo es promover habilidades de afrontamiento y apoyo emocional a las y los pacientes, sus familias y profesionales que los cuidan.

En sesión virtual, explicó que lo anterior se desarrollará mediante adhesión terapéutica, adaptación a la enfermedad, apoyo social, control de síntomas psíquicos y físicos como vómito y dolor, y acompañamiento permanente.

Refirió que durante el tercer y cuarto trimestre de 2022 se capacitará de manera continua a Trabajadoras y Trabajadores Sociales, así como al personal del Voluntariado IMSS sobre el manejo del apoyo psicoemocional y tanatológico.

López Aguilar subrayó que el IMSS promueve las áreas que fomenten la calidad de vida del paciente y sus allegados durante las distintas fases de la enfermedad, a fin de disminuir la experiencia de sufrimiento y facilitar las labores asistenciales del personal de salud.

Explicó que el Seguro Social brindará acompañamiento a los pacientes pediátricos oncológicos mediante diversas estrategias, de acuerdo a cada una de las seis fases de la enfermedad: diagnóstico, tratamiento, recaída, procedimientos especiales como cirugía, trasplante de médula ósea o inmunoterapia, final de la vida y supervivencia.

El coordinador de Atención Oncológica destacó que se apoyará desde el punto de vista médico y también psicológico, al darles en todo momento apoyo psicoemocional y tanatológico cuando se requiera.

Comentó que este proyecto es fundamental para intentar cambiar sus ideas a estas niñas y niños para que pasen de la mejor manera posible el tiempo que dure el tratamiento oncológico, sin olvidar que pasan por un proceso difícil.

Enrique López abundó que el cáncer está asociado a una experiencia de sufrimiento y vulnerabilidad, lo que conlleva un alto nivel de estrés y puede afectar no sólo la calidad de vida sino también la supervivencia del paciente.

En ese sentido, refirió que el IMSS trabaja para dar una respuesta integral a las necesidades biopsicosociales del paciente pediátrico oncológico, porque se ha probado la eficacia de las intervenciones psicológicas individuales y grupales para prevenir o disminuir los efectos nocivos del estrés durante su tratamiento.

Durante la reunión participaron autoridades del Hospital de Pediatría de Puebla.

 

 

Foto: archivo m

 

gse

Tags: 

municipios_interiores: 

Encuesta

¿Usted ha recibido apoyos del gobierno del estado en el último mes?