- Puebla
Impulsa IMSS Puebla y Conacyt investigación de la leucemia infantil
Puebla, Pue.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla a través del Centro de Investigación Biomédica de Oriente (CIBIOR) en Atlixco-Metepec, Puebla, realiza un Proyecto Nacional de Investigación e Incidencia (Pronaii) de Leucemia Infantil.
En el CIBIOR se realizó una presentación ante las autoridades de la Dirección de Prestaciones Médicas encabezadas por la doctora Célida Duque Molina, y por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) con la presencia de la doctora Mariana Cárdenas González, directora de Vinculación y Enlace Nacional e Internacional.
La presentación sobre los avances del proyecto Pronaii sobre leucemia corrió a cargo de la doctora Rosana Pelayo Camacho, investigadora del CIBIOR y quién es responsable del Pronaii. La especialista, informó que éste inició hace tres meses como un proyecto piloto que abarca los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.
Derivado de los resultados exitosos y con el apoyo e impulso de la titular del IMSS en Puebla, doctora María Aurora Treviño García; de la titular de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, doctora Laura C. Bonifaz Alfonzo; del titular de la Coordinación de Oncología del IMSS, doctor Javier Enrique López Aguilar, y de la directora del CIBIOR, doctora Irma Fabiola Domínguez Avilés, se ha proyectado llevarlo a todo el país, convirtiendo al CIBIOR en un punto de referencia nacional en investigación de la leucemia infantil.
Por su parte, la doctora Pelayo Camacho agregó que México cuenta con altos índices de mortalidad debido a esta enfermedad, pero lo positivo es que se está avanzando muy rápido en los temas de investigación, ahora unido a la asistencia para lograr eficacia de precisión en los tratamientos, analizando con oportunidad cada caso de manera particular.
La relevancia del tema es lograr estandarizar los diagnósticos y hacerlos llegar a todos los niños que necesiten ser beneficiados en forma temprana.
El CIBIOR ha iniciado un “brazo” asistencial a gran escala para atender los diagnósticos de vanguardia en leucemia para el país. Gracias a la tecnología de punta obtenido por este centro, a través de los programas estratégicos nacionales de investigación en salud impulsados por el Conacyt, se está investigando la leucemia, su evolución y el sistema inmunológico de cada niño para prevenir riesgos y reducir la mortalidad, haciendo una medicina de precisión y personalizada
Además, en conjunto con la UMAE Hospital de Especialidades del IMSS en Puebla, se trabaja con un Programa Nacional Estratégico de estandarización para la recepción de casos de pacientes diagnosticados con Leucemia y su tratamiento procedente de los estados de Puebla, Veracruz, Oaxaca y Tlaxcala, siendo la UMAE la que aporta 37% de casos para su estudio.
Es de gran relevancia mencionar que el Conacyt apoya estos proyectos que repercuten directamente en la asistencia a la salud de la población.
Foto: Cortesía
cdch
municipios_interiores:
Encuesta
Destacadas
-
En Izúcar se realiza el primer encuentro regional de TecuanesIzucar de MatamorosHace: 1 año 1 mes
-
Certifican a empresas de Atlixco para brindar mejor servicio a los turistasAtlixcoHace: 2 años 6 meses
-
Policias de Yucatán son acusados de violar y asesinar a un joven de 23 años de edadNaciónHace: 3 años 8 meses
-
Roban camión con leche Liconsa y lo dejan en TecamachalcoTecamachalcoHace: 6 años 4 meses
-
Justifica síndico desalojo de juegos mecánicos por parque de 4 mdpTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Marcharán en Coapan contra patrocinio a Carrera de la TortillaTehuacánHace: 6 años 8 meses
-
Por falta de policías, piden Seguridad Estatal en YehualtepecCiudad SerdánHace: 6 años 8 meses
-
Acusan a alcaldesa de Tehuacán por actos de corrupciónTehuacánHace: 6 años 8 meses